Del 27 al 30 de diciembre de 2024, regresa a Ibiza la gran fiesta del fútbol base balear con la segunda edición del Trofeu Fibwi Illes Balears de Fútbol Base Ibiza. Tras el rotundo éxito de la edición 2023, el evento organizado por Veloviajes vuelve con más equipos y más terrenos de juego, consolidándose como el referente del fútbol base en Baleares desde su segunda edición.
Esta edición contará con la participación de más de 40 equipos y con el desplazamiento de más de 1.200 personas entre técnicos, jugadores, familiares y acompañantes desde Mallorca a Ibiza, que, un año más, se convertirá en el epicentro del fútbol base balear.
Los campos municipales de Sant Antoni de Portmany y de Sant Josep de sa Talaia acogerán este evento que reunirá a equipos de las diferentes islas en las categorías Benjamín Sub-10, Alevín Sub-11, Alevín Sub-12 e Infantil Sub-13, dando inicio con un espectacular acto de inauguración el 27 de diciembre a las 18:30 h en el Passeig de ses Fonts de Sant Antoni.
Posteriormente, la competición tendrá lugar los días 28 y 29 de diciembre en los campos municipales de Sant Antoni, Sant Rafel, Sant Agustí y Sant Josep, culminando el 30 de diciembre con las semifinales, finales y entrega de trofeos en el campo de fútbol de Portmany.
Toda la información del torneo está disponible en la web www.trofeuillesbalears.com, donde también se puede encontrar un vídeo resumen de la edición anterior y el formulario de preinscripción de equipos, activo hasta completar los cuadros de cada categoría.
Este evento es posible gracias al apoyo de nuestros patrocinadores: Consell de Ibiza, Ayuntamiento de Sant Antoni, Ayuntamiento de Sant Josep, Fibwi, O Beach Ibiza, Hotel Florencio, Sperty, Kappa, Forn del Santo Cristo, quienes han contribuido a hacer realidad este importante encuentro deportivo.
COMPROMISO CON LOS VALORES DEPORTIVOS
El Trofeu fibwi mantiene un fuerte compromiso con los valores fundamentales del fútbol infantil, promoviendo una visión formativa y de crecimiento deportivo y personal para los jugadores, independientemente de su participación en esta edición. Este año, damos un paso más en la creación de espacios seguros, inclusivos y respetuosos, implementando iniciativas como la formación básica para trabajadores y voluntarios a través de la plataforma Zona Segura; campañas de sensibilización contra cualquier tipo de violencia hacia la infancia y un “canal ético” de comunicación anónima para reportar situaciones que no promuevan el buen trato.
Este evento no solo fomenta el deporte, sino también el respeto, la inclusión y los valores que lo hacen grande.