Los barrios palmesanos de Son Roca, Son Gotleu, Verge de Lluc y Camp Redó contarán con dos policías de barrio en cada una de estas zonas, duplicando el servicio actual, según ha anunciado este martes la regidora de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover, en rueda de prensa.
La previsión de Cort es sumar cuatro policías de barrio a la plantilla con la que ya contaba Palma. Actualmente, hay seis áreas geográficas de la capital balear con asignación de policía de barrio, según los datos proporcionados por el área de Seguridad Ciudadana; las cuatro mencionadas (Son Roca, Son Gotleu, Verge de Lluc y Camp Redó), a las que se les destina, a partir de ahora, un agente más del que prestaba servicio hasta el momento (de un efectivo pasan a dos), y las zonas de Pere Garau y la Soledat, donde también trabajan dos policías en cada una.
Estos agentes se han incorporado a la plantilla de la Policía Local de Palma a partir de la oferta pública de 2019, donde se convocaron 101 plazas. Una veintena de estos efectivos se han integrado en la policía comunitaria, y entre estos se hallan los cuatro agentes de refuerzo adscritos al servicio de policía de barrio.
Durante su intervención, la regidora de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover, ha recordado que los policías de barrio son agentes liberados de las tareas incidentales, por lo que pueden dedicarse en exclusiva a sus funciones. Igualmente, ha indicado que continúan en marcha las mesas de seguridad y convivencia, con las que los responsables de policía de barrio y representantes vecinales analizan los problemas y necesidades de cada zona. La edil ha subrayado que esto sirve para adquirir compromisos concretos con cada distrito.
PREOCUPACIÓN VECINAL POR LOS MÚSICOS CALLEJEROS, LOS PATINETES Y LA 'OKUPACIÓN' DE VIVIENDAS
Así, por ejemplo, en el distrito Centre se ha pedido hacer especial vigilancia sobre la actuación de los músicos callejeros, la ocupación de la vía pública y los vehículos de movilidad personal. En cambio, en Llevant preocupan la 'okupación' de viviendas o el absentismo escolar. Recientemente, además, se ha llevado a cabo en esta área de Palma una operación conjunta con Policía Nacional en la que se desarticularon varios puntos de venta de droga.
En Litoral i Pla se han efectuado controles de patinetes eléctricos, especialmente en el paseo de es Molinar, donde en las últimas inspecciones se han levantado 54 actas. También se ha realizado una campaña para evaluar la posible instalación de un semáforo a la entrada de Sant Jordi, y se ha llevado a cabo un control de tráfico en la avenida del Cid, en Son Ferriol, con seis actas de denuncia. Igualmente, en s'Arenal se hace especial seguimiento de la venta ambulante y los perros.
En el distrito Nord se ha incidido en el control de patinetes, habiéndose potenciado estos dispositivos en Camp Redó y con actuaciones específicas en el parque de Can Simonet. También se están centrando esfuerzos en la vigilancia de los institutos de secundaria. Por último, en Ponent se ha actuado contra el tráfico de drogas en Son Roca, La Vileta y Son Cotoner, a través de operaciones conjuntas con Policía Nacional.
QUINCE NUEVOS VEHÍCULOS
Por otro lado, Adrover ha informado de que en breve
plazo de tiempo su departamento recepcionará una quincena de nuevos vehículos que se incorporarán a la flota de la Policía Local. Se trata de 11 coches patrulla y otros cuatro automóviles camuflados. Estos vehículos están siendo adecuados para que, en el futuro, puedan pasar a formar parte de la flota del Cuerpo.
Estos coches se han adquirido mediante un contrato de renting, por un importe de unos 750.000 euros. Se trata de vehículos con motor híbrido eléctrico y se suman a otros 20 nuevos automóviles adquiridos el pasado año.
Por otra parte, la Policía Local de Palma contará con impresoras portátiles para móviles, lo que permitirá a los agentes evitar desplazamientos y agilizar procesos al interponer denuncias en la calle. La adjudicación ha correspondido a diversos lotes de estos suministros informáticos, que incluyen también 32 nuevos ordenadores y 41 monitores. El gasto global roza los 27.000 euros.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.