Refuerzan las medidas de control y protección de las víctimas de violencia de género en Baleares
Por Redacción
sábado 04 de abril de 2020, 18:02h
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en coordinación con las policías locales del archipiélago, han incrementado las medidas de control y protección de las víctimas de violencia de género en Baleares, especialmente a raíz del confinamiento domiciliario y las restricciones por el coronavirus.
Policía Nacional, Guardia Civil y las policías locales del archipiélago realizan de forma permanente y preventiva la supervisión y monitorización de cada uno de los casos de violencia machista que tienen en seguimiento, ha detallado la Delegación del Gobierno en Baleares en un comunicado.
Los agentes prestan especial atención a las víctimas de violencia género durante estas semanas que se ha declarado el estado de alarma y han incrementado el contacto telemático y telefónico con las mujeres para garantizar su protección.
En caso necesario, siguen realizando acompañamiento a las víctimas a los juzgados o pisos de acogida del archipiélago.
El Gobierno, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha puesto en marcha un Plan de Contingencia para proteger y apoyar a las mujeres que sufren este tipo de violencia en esta situación excepcional.
Los servicios de asistencia integral a las víctimas de la violencia machista se han declarado como esenciales y se mantienen los dispositivos de información 24 horas; la respuesta de emergencia y acogida a las víctimas en situación de riesgo; el funcionamiento de los centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, alojamientos seguros para víctimas de explotación sexual y trata; y la asistencia psicológica, jurídica y social a las víctimas de manera no presencial, es decir, por vía telefónica o telemática.
El teléfono 016 de atención a víctimas de violencia de género sigue funcionando con normalidad las 24 horas y se han habilitado también líneas de mensajería instantánea para apoyo psicológico y jurídico en horario de 8:00 a 22:00 horas.
Además, ante una situación de peligro o emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Si no es posible realizar una llamada, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a los agentes con la geolocalización de la víctima en peligro.
Las autoridades recuerdan que si una mujer se encuentra en peligro y tiene que salir a la calle no existirá ningún tipo de sanción por salir a la vía pública para pedir ayuda o dirigirse a cualquiera de los recursos policiales, judiciales o de otro tipo.
El Gobierno ha lanzado la campaña "Estamos contigo. La violencia de género la paramos unidas", que llama al conjunto de la sociedad, sobre todo a los vecinos y familiares de las víctimas, a trabajar unidos contra este tipo de violencia, especialmente durante la crisis sanitaria de la COVID-19.
Ha elaborado una guía que cuenta con todos los recursos disponibles para mujeres que sufren violencia de género durante el estado de alarma.
La Delegación del Gobierno en Baleares ha distribuido material gráfico de la campaña a través de los diferentes ayuntamientos del archipiélago y de los consells.
La "Guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por COVID-19" ofrece asesoramiento, ayuda psicológica y contesta a preguntas habituales tanto si se convive con el agresor como si no, a la vez que resuelve también las dudas sobre la custodia de posibles hijos e hijas en común.
Si se necesita apoyo emocional o psicológico inmediato, se ha puesto en funcionamiento un servicio de chat a través de mensajería instantánea.