Reformas urgentes

Mientras la Federación Española de fútbol se bate en duelo interno por la situación de Angel Villar y el proceso de su sucesión, se acumulan las asignaturas pendientes que van mucho más allá de la aplicación o no del VAR u otros cambios mínimos que, sin ninguna influencia, la FUFA introduce cada año en las reglas del juego.

Tampoco parece muy clara la estructura de la Liga de Fútbol Profesional, donde Javier Tebas empieza a encontrar una tardía oposición, coincidente con su vieja ambición de colocar a uno de sus adláteres en el sillón de las Rozas que se encuentra, sino vacío, un tanto usurpado. Y es que una de las reformas urgentes es la actualización de la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas, obsoleta tanto para los clubs obligados a reconvertirse como para aquellos que aún no lo han hecho. Es sangrante que a día de hoy todavía dejen competir como entidades sin ánimo de lucro al Real Madrid, el Barça, el Athletic de Bilbao y el Osasuna cuando el presupuesto de los dos primeros casi supera al de los veinte equipos de primera división, más algunos de Segunda.

Si es preciso mantener cuatro categorías cuyo ámbito excede el territorio de cada autonomía, habría que llamar a las cosas por su nombre. Ya existe una segunda división que hace innecesaria la distinción de su inmediatamente inferior con una letra del abecedario. Mejor seguir la calificación numérica y bautizar por orden a cada una de ellas, hasta la cuarta. No nos llamemos a engaño.

Luego, recorrido tal camino, ya podemos entrar en el sistema de designación de los árbitros, el reglamento de la Copa del Rey y otros aspectos que, igual los anteriores, son necesarios, si bien entendemos y aceptamos un orden de prioridades.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias