www.mallorcadiario.com
El número de viviendas de alquiler disponibles se reduce un 53 por ciento en Baleares

El número de viviendas de alquiler disponibles se reduce un 53 por ciento en Baleares

Por José Luis Crispín
miércoles 17 de agosto de 2022, 06:03h

Escucha la noticia

La oferta de viviendas disponibles en alquiler en España se ha reducido un 37 por ciento durante el segundo trimestre de 2022, en comparación con el mismo trimestre del año pasado. En el caso concreto de Baleares, esta reducción ha sido del 53 por ciento, mientras que en la capital, Palma, se ha cuantificado en el 49 por ciento.

Según un estudio publicado por el portal inmobiliario Idealista, la mayoría de capitales de provincia españolas disponen ahora muchas menos viviendas en alquiler de las que había hace un año.

Los datos del estudio muestran que, a nivel provincial, la situación ha continuado a peor en el último año. En concreto, Málaga registra la mayor caída de oferta, con un 57% menos que hace un año. Le siguen Baleares (-53%) y Barcelona (-50%).

Por encima del 30% de caída están Santa Cruz de Tenerife (-45%), Sevilla (-43%), Las Palmas (-42%), Alicante (-42%), Valencia (-41%), Granada (-39%), Madrid (-38%), Guipúzcoa (-31%) y Tarragona (-31%).

Beñat Del Coso, portavoz de Idealista, ha explicado a mallorcadiario.com las posibles causas de esta notable reducción de viviendas de alquiler disponibles al señalar que "durante el último año hemos podido presenciar como las clases online han dado paso a la vuelta a las aulas o como el teletrabajo se ha convertido en fórmulas híbridas en las que el trabajador acude a la oficina varios días a la semana. También hemos sido testigos del fin de los ERTE y el despertar de un dinamismo laboral que está trayendo una progresiva reducción del Paro. En las zonas turísticas, la reactivación del turismo ha provocado que muchos trabajadores de esta industria hayan regresado tras dos años. A este crecimiento de la demanda se han unido unas políticas de viviendas que, lejos de hacer aflorar nuevo producto en el mercado que pudiera satisfacer esa demanda, han espantado a inversores y ahorradores y reducido el stock de vivienda en alquiler súbitamente."

REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE VIVIENDAS EN ALQUILER DEL CASI EL 50 POR CIENTO EN PALMA

En cuanto a capitales de provincia, la reducción en el número de viviendas en alquiler es notoria y muy significativa.

En este punto, cabe subrayar que esta disminución ha sido del 63% en Málaga y se sitúa en el 59% en Barcelona, y en el 58% en Alicante.

Valencia cuanta con un 51% menos alquileres, mientras que en Sevilla se sitúa en el 50%. A estas ciudades le siguen Palma (-49%), Las Palmas de Gran Canaria (-46%), Ávila (-45%), Granada (-44%), Tarragona y Girona (-43% en ambos casos). La lista de las ciudades con caídas superiores al 40% se completa con Madrid, donde la oferta de alquileres disponibles ha bajado un 42%:

Con caídas superiores o iguales al 30% encontramos las ciudades de Murcia (-37%), San Sebastián (-36%), Ciudad Real (-36%), Cádiz (-35%), Toledo (-32%), Castellón de la Plana (-31%) y Santa Cruz de Tenerife (-30%)

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios