El secretario de Estado de Energía,
Alberto Nadal, ha anunciado este lunes que el Ejecutivo central ha planteado una inversión de
más de 1.000 millones de euros, para conectar la red eléctrica de Baleares con la península, que permitirá la integración de la Comunidad Autónoma en la red estatal y que ésta deje de ser un
punto aislado.
Esta inversión, se podrá realizar en un plazo de entre cinco y siete años, según ha matizado Nadal y está pendiente del informe favorable de la Comisión Nacional de la Energía, aunque cabe destacar que ya hay 250 millones ejecutados y que el total será de unos 1.340 millones.
En la inauguración de la estación conversora de Santa Ponça, que permitirá un ahorro anual de 50 millones de euros, el presidente del Govern, J
osé Ramón Bauzá, ha asegurado, por su parte, que este día "pasará a la historia" y puede situar a Baleares como "objeto de proyecto piloto para numerosos proyectos en materia energética".
Para Bauzá, que se puedan invertir más de 1.000 millones de euros es una cosa "impensable e inaudita" debido a que "jamás había pasado en la historia de Baleares" y permitirá tener una abastecimiento eléctrico "más seguro, ser medioambientalmente sostenibles, una mayor competitividad en costes y tener unos costes más reducidos.
"A partir de ahora, ha enfatizado, podemos ser punteros en materia de inversión y nuevas tecnologías, no sólo en España y en Europa sino en el resto del mundo y se debe destacar, ha acotado, que "en Europa, sólo existen una docena de estaciones de este tipo y en el mundo, unas 50".
Además, el presidente de Red Eléctrica, José Folgado, ha destacado que con la nueva central se consigue "aumentar la seguridad del suministro y un ahorro de costes, al tiempo que se utiliza tecnología puntera y se da una mejora en el respeto medioambiental". Según ha expresado, estos puntos le dan "excelencia" y hacen que en "este acto se haga historia".
Cabe resaltar que la estación de Santa Ponça, que está conectada con la de Morvedre (Sagunto) al otro extremo del cable, es pionera en España y permite la transformación de la corriente continua que transporta el enlace eléctrico en corriente alterna, que es la del sistema eléctrico y peninsular y viceversa.
UN TOTAL DE 50 MILLONES EN SANTA PONÇA
Según han detallado, la inversión efectuada por Red Eléctrica para la construcción de la estación es de 50 millones euros, del total de 420 millones destinados para el proyecto Rómulo.
La estación cuenta, según ha especificado el presidente de Red Eléctrica, con una conexión submarina de alta tensión 250 kV realizada mediante un enlace bipolar de 400 MW hecho con tecnología de corriente continua (HVDC). La longitud aproximada del cable submarino es de 237 kilómetros y la profundidad máxima de 1.485 metros.
El proyecto Rómulo 'Enlace eléctrico Península-Baleares', según han detallado, es la mayor inversión realizada por Red Eléctrica en un único proyecto y pretende la unificación del sistema eléctrico balear mediante la interconexión eléctrica de los dos subsistemas y la interconexión del sistema eléctrico balear con el peninsular.