www.mallorcadiario.com

Recuperar las terrazas de bares y restaurantes en plazas de aparcamiento

jueves 13 de enero de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

La obligatoriedad de presentar el pasaporte covid para acceder al interior de bares y restaurantes es una exigencia que ayudará a frenar la expansión de contagios por coronavirus. Los clientes acuden a este tipo de locales y -por la naturaleza propia de actividades que suponen comer y beber- permanecen mucho tiempo sin la mascarilla protectora que sí pueden llevar en otros establecimientos como los comercios sin que entorpezca su actividad. La exigencia del pasaporte en bares y restaurantes, por tanto, está plenamente justificada, sobre todo, en un momento de crecimiento en el número de contagios por Covid.

Sin embargo, esta medida que es acertada está teniendo un efecto disuasorio para muchos clientes que están prefiriendo no acudir a estos locales mientras dure esta fase de la enfermedad y se siga exigiendo la presentación del pasaporte Covid para acceder al interior de los locales. Como resultado, muchos de los establecimientos del sector han optado por cerrar las puertas y suspender su actividad hasta que mejore el panorama y enseñar el certificado digital ya no sea de obligado cumplimiento.

Ante esta situación, algunos reclaman que en ciudades como Palma se vuelva a autorizar la instalación de sillas y mesas en zonas de aparcamiento situadas junto a cada establecimiento. En exteriores no se exige el pasaporte covid por lo que recuperar esta iniciativa, que ya estuvo en marcha durante buena parte del año pasado, sería un incentivo para que muchos clientes sigan acudiendo a los bares y restaurantes de la capital.

El virus -sobre todo la última variante ómicron- es especialmente contagioso en lugares de difícil ventilación, por lo que el Ayuntamiento debería valorar la posibilidad de repetir la iniciativa que ya puso en marcha el pasado año y que permitió mantener abiertos muchos locales que pudieron instalar sus terrazas en zonas de aparcamiento. Es una cuestión de sensibilidad hacia uno de los sectores más afectados por la crisis, formado -además- por muchos autónomos o pequeñas empresas que no tienen un músculo financiero que les permita aguantar meses con pérdidas económicas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.