Menorca ha registrado 48 nuevos contagios de Covid 19 en las últimas 24 horas, la cifra más alta de casos diarios desde que se inició la pandemia, tal y como han informado este martes desde el Área de Salud de la isla. Entre los casos activos hay diversos brotes de ámbito familiar, aunque destaca especialmente un brote de 22 personas que se ha diagnosticado en la zona de Llevant.
Desde el Área de Salud de Menorca han explicado que a partir de un positivo se han diagnosticado 21 positivos más de contactos estrechos. Este brote ha generado que el equipo UVAC de Llevant haya organizado una recogida de muestras PCR extra para el centenar de contactos estrechos que han producido estos 21 positivos.
En total, este martes los equipos UVAC están recogiendo muestras a unos 250 contactos estrechos de los 48 nuevos positivos que se han diagnosticado en las últimas 24 horas. Los nuevos contagios han elevado el número de casos activos a 195, la cifra más alta en Menorca desde el pasado 8 de septiembre.
Uno de los nuevos contagios de la última jornada corresponde a un profesional sanitario que está en seguimiento por parte del área de Salud Laboral. De esta manera, este martes hay seis profesionales positivos.
Por su parte, otro de los diagnósticos recientes ha sido ingresado en la planta de Medicina Interna del Hospital Mateu Orfila, en Maó, donde este martes hay cinco personas hospitalizadas, tres de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Finalmente, el número total de casos acumulados desde que se inició la crisis sanitaria ha alcanzado este martes los 1.277.
DESDE EL MATEU ORFILA ALERTAN DE QUE LA SITUACIÓN ES CRÍTICA
Al hilo de esta actualización de datos, la directora médica del Hospital Mateu Orfila, Tamara Contreras, ha indicado que el récord de 48 positivos en un solo día que se ha dado este martes en Menorca confirma que la situación "se pone crítica" en la isla, y ha resaltado que esto sucede "aún con el día de Reyes por delante y los coletazos que aún no habremos visto de Nochevieja".
En este sentido, Contreras ha realizado un llamamiento a la población para evitar "grandes reuniones" este miércoles, festividad de los Reyes Magos. "Conservemos nuestras burbujas familiares y el tiempo que estemos con nuestros allegados las mascarillas deben estar bien colocadas y debemos mantener la distancia", ha señalado la directora médica del Mateu Orfila.
Contreras ha apuntado que los 48 nuevos contagios "no son una cifra vacía" y constituyen una consecuencia directa de los encuentros navideños. "Hemos pasado de generar unos ocho contactos estrechos por cada positivo diagnosticado a entre 25 y 30", ha remarcado esta profesional sanitaria. En su opinión, "si cansa y abotarga escuchar cifras, hemos de insistir en que no son números, sino muertos, familias, ancianos muriéndose de tristeza, así como despensas vacías y comercios con el cerrojo puesto".
PROFESIONALES DE LOS EQUIPOS UVAC
Asimismo, se ha referido a los 24 profesionales que forman parte de los equipos UVAC, los cuales, tal y como ha subrayado, "llevan meses trabajando sin descanso, rastreando cada movimiento del virus o, más bien, de las personas que propagan el virus". Contreras ha incidido en que estos trabajadores "siguen haciendo de cortafuegos cada día, cada vez que prende un nuevo foco, para evitar un incendio mayor que colapse el hospital".
La directora médica ha hecho hincapié en que esta situación "no es comparable a ninguna de las que hemos vivido en los últimos años. No se trata de meter miedo ni de ser sensacionalistas, pero una pandemia es la propagación mundial de una enfermedad para la que no tenemos tratamiento ni inmunidad".
Sobre la vacuna, Contreras ha remarcado que "aún no hemos podido ver sus efectos. Gracias a ella se vislumbra un año más esperanzador, pero si no seguimos todos a una haciendo lo posible para frenar la propagación del virus, el sistema sanitario llegará a su límite".