www.mallorcadiario.com

Récord de gasto en un año de incertidumbres

viernes 07 de octubre de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

El Govern balear dispondrá en 2023 de un techo de gasto récord que ascenderá a 5.947 millones de euros, una vez aprobado este jueves en el Consell de Govern. La cifra representa un 15 por ciento más que la empleada este año y significa que el último año de la legislatura el ejecutivo balear aumentará 771 millones respecto a sus cuentas del 2022. El techo de gasto para el próximo año incluye la partida de insularidad prevista en Régimen Especial de las Islas Baleares (REB) que recogen los Presupuestos Generales, así como los recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que cubren los fondos europeos Next Generation.

Baleares llega así a un año marcado por las elecciones -autonómicas y municipales en mayo y generales a final de año- con un techo de gasto financiero nunca antes logrado, lo que deberá tener un efecto en el desarrollo de proyectos y políticas de interés público. Porque, aunque la cita electoral no sea ajena a esta carrera presupuestaria, las Islas se enfrentan en 2023 a un año de profundas incertidumbres.

Por un lado están las dudas que suscita el escenario internacional; por otro -y sin salir del país- el Banco de España confirmaba este miércoles los malos augurios económicos para el próximo año, revisando sus previsiones de crecimiento a la baja hasta situarlas en el 1,4 por ciento para el próximo ejercicio, siete décimas menos que las previsiones con las que el Gobierno ha elaborado el borrador de los Presupuestos Generales para el 2023.

En términos más domésticos, el sector turístico balear -motor de la economía local- hace tiempo que viene expresando su inquietud ante la posibilidad de que la temporada del próximo año no sea ni de cerca como la de este 2022, dada la incertidumbre en los principales mercados emisores de turistas para las Islas -Alemania y Reino Unido-, y constatada la caída del ahorro de las familias, que muy posiblemente no dispondrán en 2023 de los mismos recursos dispuestos este año.

A falta de conocer el reparto por consellerias y el destino concreto de ese gasto récord previsto por las cuentas públicas de Baleares, cabe esperar que el grueso del gasto permita el crecimiento de la economía productiva y no abunde en la deuda pública, que en las islas ya supera los 9.000 millones de euros, el 31 por ciento del nuestro PIB.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.