1.200 ciclistas

Record de participación en la Vuelta a Ibiza en Mountain Bike MMR 2016

vuelta ibiza btt

Un total de 1.200 ciclistas participarán en la Vuelta a Ibiza en Mountain Bike MMR 2016, cuyo máximo responsable, Juan José Planells, ha destacado haber alcanzado "un nuevo techo en esta edición de 2016".

"Con 1.200 ciclistas tuvimos que cerrar las inscripciones. Casi 500 bikers interesados en participar se han quedado en lista de espera", ha explicado en la presentación.

En la Vuelta de este año participarán invitados de la talla de Marc Coma, Julián Simón, Josef Ajram, Héctor Barberá o Roberto Solozábal, ex futbolista del Atlético de Madrid y de la selección española.

Además, el responsable de IbizaSport ha destacado la presencia de algunas de las mejores parejas del circuito mundial del mountain bike, que se están desplazando a Ibiza después de haber competido en la última prueba de la Copa del Mundo disputada en Sudáfrica.

"Hoy Bartolo Planells estaría muy contento. El camino que él empezó hace muchos años nos ha llevado hasta aquí. Da gusto apoyar proyectos deportivos que muestran la cara menos conocida de la isla de una forma tan eficiente", ha comentado el presidente del Consell Insular, Vicent Torres.

La Vuelta a Ibiza en Mountain Bike celebrará su XVI edición del 25 al 27 de marzo.

La prueba sigue siendo por parejas y en la modalidad de XCO (Cross Country Olympic) estará marcada por el carácter internacional de algunos de los participantes.

Italia, Portugal, Francia, Reino Unido, Holanda, entre otros, son algunos de los países que tendrán representación en la prueba.

Las tres etapas de la Vuelta La Vuelta a Ibiza contará con tres etapas que discurrirán por distintos lugares de la isla.

La primera etapa constará de 61,8 kilómetros, desde la ciudad Ibiza hasta el municipio de Sant Antoni y pasará por lugares emblemáticos como Sa Capelleta, Cala Jondal o Sa Talaia, donode se disputará el Premio Cima Bartolo Planells.

En la segunda etapa, los bikers completarán 88 kilómetros de ruta, caracterizada por discurrir cerca de la costa.

Por último, la tercera etapa de 55 kilómetros, con salida y meta en San Antoni de Portmany, combina una parte de su recorrido por las calas del municipio de San José y el interior boscoso de la isla.

Todas las etapas contarán con sus respectivos puntos de avituallamiento, así como la atención médica necesaria para los participantes.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias