La buena actuación de los servicios de emergencia, policías y Ejército ha evitado que la borrasca Juliette haya tenido consecuencias graves para los ciudadanos de Baleares. Cuando se cumplen cinco días desde que el temporal de frío y nieve alcanzase el archipiélago, aún quedan ciudadanos afectados por el corte de carreteras o las interrupciones del suministro eléctrico; unas circunstancias que, sin embargo, no han conllevado accidentes de consideración ni daños a las personas.
Los efectos de Juliette los han sufrido miles de ciudadanos, sobre todo a partir del martes, cuando la nieve provocó el corte de una veintena de carreteras, especialmente en la Serra, y complicase la circulación en el conjunto de la red viaria de Mallorca. Muchos ciudadanos se vieron aislados en localidades que quedaron cercadas por la nieve y, sobre todo, en refugios de montaña o albergues como el del Santuari de Lluc, donde se vieron bloqueados más de un centenar de personas hasta el miércoles.
Protección civil, policías locales, Guardia Civil, bomberos, agentes de Ibanat, Policía Nacional y miembros de la Unidad Militar de Emergencias -especialmente desplazados a Mallorca para actuar ante la nevada- trabajaron durante días para rescatar a muchos ciudadanos y despejar las carreteras.
En las imágenes de rescates que quedan para el recuerdo destaca el salvamento de un padre y sus dos hijos llevado a cabo por agentes de la Policía Nacional y bomberos. Los rescatados habían sido arrastrados por el agua hasta quedar atrapados de noche en un torrente de El Hoyo, en Establiments. La actuación al límite de los policías y los bomberos permitió resolver la situación sin más daños que el susto de los afectados.
También la imagen del helicóptero de la Guardia Civil -el popular "Cuco"- aterrizando en el campo de fútbol de Sóller quedará en el álbum de actuaciones que deja Juliette. Los agentes de la Benemérita evacuaron por aire a una familia que se encontraba atrapada por la nieve en el refugio e Cúber y rescató también a tres menores que se encontraban por la zona. Con todos ellos, el "Cuco" aterrizó en el campo de fútbol, interrumpiendo el partido que disputaban el Port de Sóller y el Consell.
Son algunas de las acciones más llamativas, aunque el servicio de las emergencias se haya multiplicado en miles de pequeñas actuaciones como la retirada de nieve, de árboles caídos o la vigilancia con drones. Un servicio intenso y profesional que ha evitado males mayores esta semana y que merece un reconocimiento.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.