Un 17% menos que en el mismo periodo

Recogidos 2.283 kilos de basura del litoral de Menorca sólo en junio

barco de basura

Durante el mes de junio se han recogido 17,73 toneladas de residuos del litoral de Baleares; se trata de casi un 17% menos que en el mismo periodo del año pasado, en el que se recuperaron 21,27 toneladas.

Eso representa que del 1 al 30 de junio las treinta y tres barcas de limpieza han recogido una media de 491,33 kilos de residuos cada día.

Los plásticos siguen siendo la materia predominante, y representan casi la mitad de los materiales recogidos, seguidos por la madera (25,5%) y la vegetación (15,8%).

Durante este mes, las quince barcas tipo virot que trabajan en Mallorca han recogido 8.788,63 kilos de residuos, mientras que las ocho de Eivissa y las ocho de Menorca han recogido 3.042,75 y 2.283,02 kilos, respectivamente. En Formentera, en cambio, las dos embarcaciones que funcionan han reunido 625,60 kg.

El servicio de limpieza del litoral en Baleares es único en el Mediterráneo y comporta una inversión de un millón de euros anuales para mantener 33 embarcaciones desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre.

Precisamente, el problema del mar de plásticos ha sido una de las inquietudes que el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, ha planteado al director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, durante su viaje a Bruselas.

De hecho, la Dirección General de Educación Ambiental, Calidad Ambiental y Residuos ha recordado que ya pidió al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente español que tratara este asunto en la última reunión de las partes del Convenio para la protección del medio marino y la costa del Mediterráneo, que tuvo lugar en Atenas entre los días 9 y 12 de febrero de este año.

Calleja ha asegurado que se trata de uno de los problemas mayores de ámbito mundial, y especialmente en el Mediterráneo, donde el hecho de que sea un mar cerrado afecta todavía más a la biodiversidad.

En este sentido, comparte la opinión del Govern de que "hay que tratar la situación con una estrategia unificada de ámbito europeo y global, que puede empezar a tomar forma el año que viene bajo la presidencia de Malta, una isla mediterránea sensible a este hecho".

Con el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea también se han tratado otros asuntos: se le ha reiterado la queja de Alianza Mar Blava ante la Comisión para que se evalúe el efecto acumulativo de los proyectos que afectan a la costa de Baleares y se le ha pedido ayuda en el caso de las especies invasoras, después de que se haya aprobado la lista que las considera, especialmente para el caso de las serpientes en Eivissa, que, a la larga, pueden acabar con la lagartija endémica de las Pitiüses.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias