www.mallorcadiario.com
Recogen 2,6 millones de litros de aceite usado en Baleares

Recogen 2,6 millones de litros de aceite usado en Baleares

Por Redacción
miércoles 14 de agosto de 2019, 14:00h

Escucha la noticia

El sistema encargado en España de la gestión del aceite industrial usado, Sigaus, recuperó en Baleares 2,6 millones de litros en Baleares recogidos en más de 1.500 puntos de las islas, que dieron lugar a 1,6 millones de litros de nuevos lubricantes retornados al mercado.
Según ha informado Sigaus en un comunicado, esa reutilización del aceite que se utiliza en motores de todo el parque de vehículos (turismos, pesados y especiales) ha permitido evitar la emisión de 6.505 toneladas de CO2 a la atmósfera así como que se desecharan esos 3 millones de litros de un residuo peligroso y de los más contaminantes que existen.

Detallan que, en 2018, en Baleares se recogieron 2.355 toneladas brutas de aceites lubricantes, incluyendo el agua y sedimentos con los que el aceite usado suele presentarse, lo que equivale a 10 toneladas cada día laborable del año. Ese residuo contiene sustancias tóxicas y metales pesados y su impacto sobre el medio ambiente puede ser importante.

En Baleares, 1.658 establecimientos generaron aceites usados en 2018, y el 85% de ellos fueron establecimientos que generaron pequeñas cantidades de aceite usado, hasta un máximo de 2.000 kilos al año.

Por tipologías, el 58 % de puntos generadores fueron talleres de reparación de vehículos. Junto a ellos, se recogió residuo en más de 158 industrias y varios miles más de instalaciones de diverso tipo, desde construcción a agricultura, hostelería u otros servicios.

En total, se realizaron 4.100 recogidas en 63 municipios de Baleares, siendo la más frecuente de apenas 347 kilos, lo que equivale aproximadamente a dos bidones de aceite usado.

Sigaus detalla que recogió 235 toneladas de aceites usados en zonas rurales de Baleares y 191 toneladas en zonas de montaña solo de Mallorca y recalca que, precisamente, "es en estos entornos más aislados y despoblados donde existen los más importantes valores naturales que deben ser protegidos".

Puntualizan que en Menorca, Reserva de la Biosfera, se ubican 108 establecimientos que el pasado año generaron 211 toneladas de aceites usados.

Una vez recogido, el aceite se trasladó a alguna de las 13 las instalaciones de recogida, almacenamiento y tratamiento ubicadas en Baleares que participan en la gestión de Sigaus, donde se separó el aceite neto de agua y sedimentos.

Posteriormente, dos tipos de tratamiento diferentes otorgan al residuo una nueva vida, ya sea como base lubricante, o como combustible industrial.

De los 2,6 millones de litros de aceite usado neto, un 93,3 % se destinó a regeneración, con el retorno al mercado de 1,6 millones de litros de nuevos lubricantes. En cuanto a la descontaminación para fabricar combustible de uso industrial, en Baleares se obtuvo una energía equivalente 2 GWh, similar a la consumida en usos eléctricos por 487 hogares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios