www.mallorcadiario.com
La gran patronal del transporte reclama protección policial para garantizar el suministro
Ampliar

La gran patronal del transporte reclama protección policial para garantizar el suministro

Por Redacción
lunes 07 de noviembre de 2022, 20:09h

Escucha la noticia

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), la mayor agrupación de empresas de transporte del país, ha pedido al Gobierno que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actúen "con la contundencia y firmeza necesaria" para permitir que el sector garantice el suministro a la población.

La CETM ha hecho este llamamiento tras conocerse que la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte, la agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas que ya convocó un paro el pasado mes de marzo, ha vuelto a anunciar otra movilización a partir del próximo domingo.

En ese momento, varios actos violentos en las carreteras acabaron en numerosos pinchazos de ruedas de los camiones propiedad de las empresas que no querían parar y pretendían seguir con la actividad, así como coacciones para limitar las operaciones al máximo, por lo que la incidencia final de la protesta fue muy grande y desembocó en un desabastecimiento generalizado a la población.

Por ello, ante esta nueva convocatoria, la gran patronal ha pedido a los convocantes del paro indefinido que no sigan adelante, al entender que "solo perjudicará al sector y al conjunto de la sociedad española".

REIVINDICACIÓN DE LOS ACUERDOS CON EL GOBIERNO

La CETM también ha reivindicado el papel del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), el organismo "legítimo" del que forma parte y que reúne con el Gobierno a todas las asociaciones de empresas y autónomos elegidas de forma democrática por el propio sector.

"No podemos olvidarnos de que los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana suponen un antes y un después, con la prohibición de la realización de las labores de carga y descarga por parte del conductor, la obligatoriedad de la cláusula de revisión del precio del transporte por la variación del precio del combustible, la reducción de los tiempos de espera, la devolución mensual del gasóleo profesional, la rebaja de 20 céntimos de combustible, las ayudas directas de 2.500 euros por vehículo o la Ley de la Cadena de Transporte, entre otras cuestiones", ha explicado la CETM.

Todas estas cuestiones se han suscitado, a juicio de esta agrupación de empresas, gracias al diálogo suscitado en el marco del CNTC, que ya amenazó, en diciembre de 2021, con un paro nacional. Por ello, la gran patronal del sector ha insistido en que, aunque quede mucho por hacer, como limitar la subcontratación, "no se puede pretender que de la noche a la mañana, y bajo una amenaza de paro, el resultado sea el oportuno".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios