www.mallorcadiario.com
Las familias respiran aliviadas tras la llegada de sus hijos a Valencia: 'Parece que esto es el final'
Ampliar

Las familias respiran aliviadas tras la llegada de sus hijos a Valencia: "Parece que esto es el final"

jueves 01 de julio de 2021, 19:55h

Escucha la noticia

Una carpa medicalizada, tres ambulancias con personal de apoyo y un equipo de especialistas en salud pública han recibido este jueves por la tarde, en el puerto de Valencia, a los 118 jóvenes que han llegado a la capital levantina procedentes de Mallorca, a bordo de la embarcación ‘Sicilia’, perteneciente a la flota de la compañía Balearia.

Todos estos estudiantes que se hallaban de viaje de fin de curso en la isla en el momento en que irrumpió el macrobrote de Covid han podido abandonar el ‘hotel puente’ de Palma en el que se hallaban confinados por orden explícita del Govern balear. Ello ha sido posible gracias al auto judicial promulgado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Palma, que no estimó procedente las disposiciones aplicadas por el Ejecutivo autonómico en el caso de los estudiantes a los que no se les había detectado el virus, bien porque la prueba PCR ofreció un resultado negativo o bien porque no se habían sometido al test.

De la comitiva que ha llegado a Valencia al filo de las 17 horas formaban parte 77 jóvenes originarios de Andalucía, otros 21 de la Comunidad de Madrid y 20 más de Galicia tras haber podido abandonar la situación de confinamiento. Tras el viaje en una planta del barco de Balearia destinada al uso exclusivo de estos jóvenes, los estudiantes han sido recibidos por un dispositivo coordinado por la Generalitat valenciana y provisto con medios desplegados por las tres comunidades autónomas de donde son originarios.

Macrobrote de Covid por viajes de fin de curso

Desmadre juvenil en Mallorca

Leer más

MEDIOS DE TRANSPORTE FLETADOS POR LAS COMUNIDADES

Con arreglo a la operativa que se había dispuesto, en primer lugar ha descendido del barco el pasaje ordinario del ferry y después se ha recogido a los jóvenes para trasladarlos a una zona habilitada y practicarles un test de antígenos. Desde allí, los estudiantes han accedido a los medios de transporte fletados por las Comunidades Autónomas, a bordo de los cuales han emprendido el viaje de regreso a sus casas. Concretamente, esperaban en el puerto de Valencia siete autobuses enviados por la Junta de Andalucía, y otros dos vehículos habilitados por la Comunidad de Madrid y Galicia, respectivamente.

Las tres administraciones autonómicas han previsto alternativas para ser aplicadas en el caso de que se detectasen casos positivos entre los estudiantes y los afectados precisaran viajar aislados del resto de sus compañeros. Así, Andalucía ha movilizado autobuses expresamente destinados a jóvenes contagiados, mientras que Galicia ha hecho llegar hasta Valencia una ambulancia medicalizada.

A todo este contingente, cabe sumar los recursos habilitados por la Generalitat valenciana, que han consistido en una carpa, igualmente medicalizada, y tres ambulancias con personal de apoyo, además de un equipo de especialistas en salud pública.

LAS FAMILIAS RESPIRAN "ALIVIADAS"

Entretanto, los padres y madres de los estudiantes se han mostrado "aliviados y contentos" ante una situación que, a su juicio, “parece que se acaba, que ya es el final".

Así se ha expresado, por ejemplo, Isabel Pose, madre de María Moreira, una de las jóvenes de la población gallega de Vimianzo que, junto a su grupo (siete jóvenes de esta misma localidad y otras dos del núcleo de Camariñas), han permanecido confinados desde el pasado sábado y hasta este jueves, primero en el hotel que habían reservado el viaje de fin de curso a Mallorca y, ya a partir del domingo, en el establecimiento hotelero Palma Bellver, en pleno Paseo Marítimo, utilizado como ‘cuartel general’ por el Govern balear para alojar a los jóvenes positivos y sus contactos estrechos.

En este sentido, María Moreira ha contado su experiencia en el ‘hotel puente’ de Palma y ha asegurado que "han sido muchos días y ya se nos hacía cuesta arriba. Hay que tener en cuenta que no podíamos hacer nada, ni siquiera salir de la habitación. Nos confinaron cuando nosotros no habíamos ido a ninguna fiesta, ni habíamos estado en contacto con nadie. Y, además, las pruebas que nos hicieron dieron negativo".

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

ACCIONES LEGALES CONTRA EL GOVERN

La cuestión estriba ahora en saber si las familias de estos adolescentes decidirán o no emprender acciones legales contra la Administración autonómica balear por haber mantenido a sus hijos e hijas confinados, independientemente de su situación epidemiológica.

La familia de Maria Moreira no ha adoptado todavía una decisión firme en un sentido u otro. La madre de la joven, Isabel Pose, ha reconocido haberse “planteado” esta posibilidad, pero prefiere “esperar” a que el resto de afectos debatan esta cuestión y “se acuerde cómo proceder”.

Más claro lo tienen los diez alumnos del IES Góngora, en Córdoba, que han anunciado la presentación de una denuncia contra el Govern balear por "supuesta retención indebida" en el Palma Bellver, pese a haber dado negativo en varias PCR y no figurar en el listado de personas que tenían que confinarse. Así se lo ha confirmado a Europa Press el padre de una de las alumnas, el abogado Luis Espinosa.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios