CON LOS VOTOS A FAVOR DEL PP Y EN CONTRA DE LA OPOSICIÓN

Rechazada la reforma de la ley electoral para reducir el pleno en 16 diputados

El Parlament ha rechazado este martes, con el voto en contra de PSIB y Més, modificar la ley electoral de la comunidad con el objetivo de reducir en 16 el número de diputados, para que éstos pasen de 59 a 43. La propuesta, defendida por el PP, necesitaba dos tercios de la Cámara para ser aprobada.

Durante el último pleno de la actual legislatura, los grupos de la oposición han mostrado su rechazo a esta modificación que consideran que pretende reducir la democracia de la Cámara y beneficiar únicamente al PP con el argumento de la “falsa austeridad”. “Sí que sobran chorizos, pero no diputados”, ha declarado el parlamentario de Més, Nel Martí.

En este mismo sentido se ha manifestado el diputado del PSIB Cosme Bonet, quien ha remarcado que no existe “ningún argumento político” para apoyar este proyecto de ley y ha criticado que el Govern no haya dado “ni un paso” para consensuar la propuesta y que se llegue a este debate con las mismas condiciones “de salida”.

“Decir no a la propuesta del PP y del Govern es defender la democracia porque el planteamiento que ha hecho es ofensivo”, ha declarado Bonet. Además, el socialista ha señalado que la propuesta ataca las normas básicas del sistema.

Mientras, Martí ha defendido la importancia de salir de la crisis económica “fortalecidos en democracia, con más democracia y menos mafia”. También, ha señalado que con esta reforma se incrementaría el número de votos que quedan sin representación en la Cámara, y que en las pasadas elecciones ya fue del 20 por ciento.

“A Bauzá le molesta y mucho la pluralidad”, ha dicho el diputado de Més antes de considerar que la propuesta “ataca la pluriinsularidad y el autogobierno de cada una de las islas”. Asimismo, ha criticado el “menosprecio insultante” del presidente del Govern, José Ramón  Bauzá, a Menorca, Ibiza y Formentera.

NECESIDAD DE ADAPTARSE A LAS DEMANDAS DE LA SOCIEDAD

El vicepresidente del Govern y conseller de Presidencia, Antonio Gómez, ha asegurado que esta reducción de diputados “permitiría hacer lo mismo pero a un coste menor” y ha defendido que la propuesta “adapta la realidad de las instituciones a la demanda real de la sociedad”.

“El Parlament no se puede quedar al margen de las políticas de contención del gasto público”, ha considerado Gómez, quien ha recordado que otras autonomías, como Castilla la Mancha, ya han reducido su número de diputados y que el Tribunal Supremo lo ha considerado legal.

Así, ha defendido que la modificación “no afecta a la representatividad ni a la proporcionalidad del sistema”. Por todo ello, ha invitado a la oposición antes de la votación a que “dejen de lado los intereses de partido y actúen en defensa de los intereses generales. Con no apoyarlo no dirán no al PP, sino a los intereses de todos los ciudadanos”, ha concluido.

En el mismo sentido que el Ejecutivo balear se ha manifestado la portavoz del PP, Mabel Cabrer, quien ha destacado que los ciudadanos “piensan que se puede hacer el mismo trabajo con menos políticos”. También ha defendido la importancia de obtener un ahorro de once millones de euros por legislatura y ha recordado que otras autonomías han abordado la posibilidad de reducir el número de diputados.

La diputada no adscrita Margalida Font ha declarado que esta propuesta responde a la intención del PP de beneficiar a sus propios “intereses particulares” y ha asegurado que la “verdadera motivación” de la reforma es dificultar el acceso de determinadas formaciones políticas a la Cámara.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias