ECONOMÍA
| En la nueva Ley de la Vivienda
Acuerdo para implantar un recargo del IBI de hasta el 50 por ciento a las viviendas vacías
Por Redacción
miércoles 14 de abril de 2021, 19:00h
PSOE y Unidas Podemos han acordado en la nueva Ley de Vivienda fijar el recargo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) como la fórmula que grave pisos vacíos, aunque aún no han pactado la cuantía que podrá tener la modulación de dicho recargo.
Por su parte, ambas formaciones siguen sin lograr un consenso sobre la regulación del precio del alquiler, medida recogida en el acuerdo de gobierno de coalición, y las posiciones al respecto se mantienen "alejadas".
Así lo han indicado fuentes de Unidas Podemos tras la reunión que han mantenido los equipos negociadores sobre la nueva Ley de Vivienda, encabezados por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas.
El principal avance en el encuentro radica en ese compromiso de especificar en la futura normativa el recargo del IBI a la vivienda vacía, de cara a estimular que aflore al mercado para aumentar la oferta.
No obstante, ambos socios de coalición no han cerrado la cuantía que debe tener ese recargo. Para avanzar en ello, se organizará próximamente un encuentro con un equipo del Ministerio de Hacienda, mientras que este miércoles está prevista una reunión con Justicia para abordar los desahucios. El departamento que dirige José Luis Ábalos ya esbozó en el marco de estos contactos su apuesta por introducir una definición de vivienda vacía a efectos del recargo del IBI.
En concreto, el Ministerio de Transportes abogaba por recoger en la propia legislación reguladora del IBI una definición "clara" para que los ayuntamientos puedan aplicar el recargo en la cuota de este tributo a aquellos inmuebles de uso residencial que permanezcan desocupados, estableciendo un periodo temporal de referencia de dos años, fijando un número mínimo de cuatro inmuebles por propietario y estableciendo una serie de causas justificadas de desocupación temporal del inmueble.
La modulación de este recargo al IBI que ya incluye la legislación para posibilitar que los ayuntamientos puedan aplicarlo, al clarificar qué es la vivienda vacía, es ahora en lo que se centra la negociación en este punto, explican otras fuentes conocedoras de la negociación. El Ministerio de Transportes planteó en su borrador que el recargo puede llegar a rondar el 50%.