www.mallorcadiario.com
Recala en Palma un buque de Aduanas especializado en operaciones antidroga
Ampliar

Recala en Palma un buque de Aduanas especializado en operaciones antidroga

Por Redacción
lunes 15 de abril de 2019, 16:30h

Escucha la noticia

El "Fulmar", un buque de operaciones especiales de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, utilizado sobre todo en operaciones desarrolladas en alta mar, ha atracado en el puerto de Palma.

La embarcación es uno de los dos buques de operaciones especiales con los que cuenta Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, y en su historial suma la aprehensión de 13.031 kilos de cocaína, 46.189 kilos de hachís y 347.538 cajetillas de tabaco a lo largo de sus 13 años en servicio, ha informado el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

Este buque tiene una eslora de 61 metros y una manga de 9,90 metros, cuenta con dos motores con 7.400 caballos en total y se utiliza principalmente en alta mar por su gran autonomía. Está equipado con dos embarcaciones para operaciones especiales con sistema de arriado e izado con el buque en movimiento, con enfermería y calabozos.

El buque que cuenta con 24 tripulantes durante operaciones rutinarias, está operativo desde 2006.

De las 26 intervenciones en las que ha participado el "Fulmar" en estos años, en el caso de Baleares destaca la efectuada en diciembre de 2013, en el marco de la llamada "operación Hunt Eagle".

La operación se inició con la vigilancia del remolcador de bandera hondureña "White Eagle" por medios aeronavales de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria. La embarcación fue finalmente abordada por el "Fulmar" en aguas jurisdiccionales españolas, próximas a Baleares, aprehendiéndose 347.538 cajetillas de tabaco de contrabando preparadas para alijar y con un valor estimado de 1,4 millones de euros.

También fueron detenidos los seis miembros de la tripulación.

El barco declaraba que transportaba tabaco desde un país de Oriente Medio hasta otro de África Occidental. Una vez en ruta, antes de cruzar el estrecho de Gibraltar, el remolcador cambió de rumbo y se dirigió hacia aguas de Baleares para alijar el tabaco en sus costas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios