Los amantes de séptimo arte están de enhorabuena. Tras una larga espera de más de tres meses a causa de la pandemia del coronavirus, muchas salas de cine vuelven a abrir sus puertas con nueva cartelera y estrenos. Aficine, en Palma, tiene todo listo para que hoy viernes reabran los cines Ocimax. No obstante, la apertura de salas de cine en Mallorca será gradual y progresiva y los cines Augusta y Rívoli en Palma, tendrán que esperar hasta el 17 de julio.
La salas de cine reabren sus puertas aunque con importantes medidas de higiene y aforo limitado. La ampliación de los aforos hasta el 75 por ciento con la nueva normalidad ha animado a los empresarios del sector a abrir progresivamente las salas de cine en Mallorca. Además, esta apertura coincide con la llegada de nuevos estrenos a la cartelera, aunque también se mantendrán algunos que se proyectaban justo cuando se obligó a cerrar en marzo a causa del confinamiento.
Butacas numeradas, distancia entre butacas y, por supuesto, mascarillas obligatorias, se encuentran entre las normas que regirán la apertura de las salas. No obstante, los usuarios podrán quitarse las mascarillas cuando ya estén en sus asientos para poder tomar palomitas o beber algún refresco. Tras cada pase, se procederá a una exhaustiva limpieza y desinfección de la sala. De momento, este viernes abren su puertas algunas salas de los multicines Ocimax, aunque los cines Augusta y Rívoli tendrán que esperar para abrir, como mínimo, hasta el próximo 17 de julio.
Sebastià Salom, gerente y uno de los socios del grupo Aficine, explica a mallorcadiario.com que "de momento solo abrimos este viernes día 26 algunas salas de los cines Ocimax. A consecuencia de la pandemia, los estrenos que ahora nos llegan no tienen mucha fuerza comercial por lo que hemos decidido concentrarlos en algunas salas. Mientras, seguiremos realizando las actuaciones higiénicas que sean necesarias para adecuar y abrir más adelante los cines Augusta y Rívoli".
BAJÓN DE PRODUCCIONES EN ESTADOS UNIDOS
La pandemia del coronavirus ha hecho mucho daño a un sector que ya de por sí no pasaba por su mejores momentos económicos. Tras la pandemia, Salom reconoce que "a nivel nacional, muchas salas de cine terminarán cerrando" a lo que hay que sumar que esta crisis sanitaria también ha afectado brutalmente a Estados Unidos, la mayor industria cinematográfica mundial: "Nuestro gran problema es que en este negocio, no solo dependemos del producto nacional, sino también de lo que se hace a nivel internacional y en estos momentos, Estados Unidos está atravesando un muy mal momento por la pandemia, por lo que esperamos que la industria se vuelva a poner en marcha cuanto antes y se reactive el cine".
Los cines de Baleares pierden 70.000 euros diarios
Tras el cierre provocado por la crisis del coronavirus
Leer más
El trayazo para el sector ha sido muy notable y prueba de ello es que, según subraya el gerente de Aficine "este año 2020, sin duda alguna, será un año perdido para el sector por lo que ya estamos trabajando para que entre la normalidad en el año 2021 e incluso para la Campaña de Navidad de este 2020".
Pero no todo van a ser noticias negativas ya que con el objetivo de incentivar la presencia de espectadores, Aficine ha decidido rebajar el precio de las entradas, con lo que la entrada normal baja hasta los 5 euros, a 3,90 el miércoles coincidiendo con el Día del Espectador y a 4 euros el lunes con la Fiesta del Cine.
Por su parte, las salas de Fan Mallorca y de Cinesa ( Mallorca Fashion) tienen intención de abrir a lo largo de las próximas semanas.