El Partido Popular ha explicado que la expulsión de Gabriel Le Senne y Patricia de las Heras del grupo parlamentario es una decisión interna de Vox. El PSOE considera esta situación como una crisis institucional sin precedentes y responsabiliza a la presidenta del Govern, Marga Prohens. Més per Mallorca también culpa a Prohens y no considera que el próximo presidente del Parlament pueda ser de Vox.
El Partido Popular ha enmarcado en decisiones internas de Vox la expulsión, conocida este lunes, de Gabriel Le Senne y Patricia de las Heras, de su grupo parlamentario.
Fuentes 'populares' han expresado de este modo respeto por la resolución de los socios investiduras y han evitado pronunciarse en relación a la renovación de la presidencia de la Cámara autonómica, que tendrá que celebrarse próximamente.
Cabe recordar que Gabriel Le Senne fue elegido presidente del Parlament en virtud de un acuerdo suscrito entre PP y Vox para facilitar la investidura de Marga Prohens como presidenta del Govern. Fuera del grupo parlamentario y como diputado no adscrito, Le Senne no puede seguir presidiendo la Cámara autonómica por lo que el pleno tendrá que votar una nueva presidencia.
PSOE
El PSOE, por su parte, ha calificado la situación de "crisis institucional sin precedentes" y ha responsabilizado directamente de ella a la presidenta del Govern, Marga Prohens.
Iago Negueruela ha manifestado que "la ciudadanía no merece esta situación" y ha explicado que en seis meses, hay crisis con el presidente de Formentera, no hay presupuesto en el Consell de Menorca y ahora, tampoco habrá presidente del Parlament.
Negueruela ha pedido a Prohens que aclare "con quién pactará". "¿Con quién tiene firmados los acuerdos de Govern, con Vox o con los cinco diputados del Grupo Parlamentario?", ha preguntado.
"Esto es lo que pasa cuando no quieres gobernar", ha dicho el portavoz este lunes en rueda de prensa, opinando que "Baleares no merece el comportamiento que tiene la presidenta Prohens".
"Es Prohens quien tiene que ponerse al frente de las instituciones. Esto es lo que pasa cuando no quieres gobernar, tiene un problema importante democrático de ponerse al frente", ha insistido Negueruela, quien ha cuestionado quién es ahora el socio de Prohens.
MÉS PER MALLORCA
"Prohens está soportando su Govern con episodios constantes de transfuguismo y esto es gravísimo, porque va en contra de la credibilidad de las instituciones frente a la ciudadanía", ha expresado el portavoz de MÉS en el Parlament, Lluís Apesteguia, en rueda de prensa, anunciando que este mismo lunes registrarán la petición de comparecencia de la presidenta del Govern para que explique "cómo en esta situación de inestabilidad política piensa seguir gobernando" y "si piensa seguir soportando su Govern en la extrema derecha y tránsfugas".
Igualmente, el portavoz ha sentenciado que "el próximo presidente del Parlament no puede ser de Vox" porque "no se pueden seguir tirando las instituciones al barro", y ha llamado a la responsabilidad del PP.
"Si renuncian a seguir dando carta de naturaleza a la extrema derecha, el resto de formaciones, y por supuesto MÉS, sabremos leer la responsabilidad del momento", ha manifestado Apesteguia.
XISCO CARDONA
El diputado no adscrito Xisco Cardona, que abandonó el Grupo Parlamentario de Vox en octubre del año pasado, tras votar en contra del techo de gasto presentado por el Govern, ha cargado contra el secretario general de Vox, Ignacio Garriga. En su visita a Palma, Garriga negó que hubiese la menor división en el Grupo Parlamentario.