El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha comparado este lunes a Juan Carlos I con Alfonso XIII después de que el Rey emérito haya comunicado a Felipe VI su decisión de irse de España. "Como Alfonso XIII...", ha afirmado en un tuit, en referencia al monarca que abandonó España ante la proclamación de la Segunda República.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, sospecha que la decisión de Juan Carlos I de establecerse fuera de España puede tener como objetivo dificultar la investigación judicial en la que está inmerso y sugiere la posibilidad de que se le impida salir del país.
"Teniendo causas pendientes en España y tanto dinero para viajar y protegerse, ¿la justicia va a permitir que se marche? ¿No podría eso dificultar las pesquisas? Esperamos que no sea precisamente ése el motivo de la decisión y, si es así, se le impida huir", ha escrito en su cuenta de Twitter.
En el hilo que ha hecho tras conocer la decisión del padre de Felipe VI, recogido por Europa Press, el dirigente del partido 'morado' sostiene que la marcha del Rey emérito no soluciona "nada". "¿Qué mejora respecto de la monarquía? ¿Qué mejora respecto de nuestra democracia? Efectivamente, nada", ha sentenciado.
El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha acusado este lunes al Rey emérito de "huir" de España sin rendir cuentas y le ha pedido que "al menos devuelva el dinero" que presuntamente habría adquirido aprovechándose de su cargo antes de dejar el país. "El rey emérito huye de España sin rendir cuentas para 'prestar el mejor servicio a los españoles. Es escandaloso. Al menos que devuelva el dinero, que buena falta le hace a nuestro país", ha escrito Errejón en un mensaje de Twitter.
La portavoz adjunta de ERC en el Congreso, Carolina Telechea, ha destacado este lunes que el Rey emérito huye de la Justicia española "por corrupto" en lugar de quedarse "a dar la cara con dignidad" y a responder ante los tribunales de las presuntas irregularidades por las que se le investiga. "El mejor servicio que podrías hacer a los españoles es no huir de la justicia y dar la cara con dignidad", ha escrito Telechea en un mensaje de Twitter.
El diputado de la CUP en el Congreso Albert Botran ha afirmado este lunes que la única manera de conocer toda la verdad sobre las presuntas irregularidades de Juan Carlos I y que asuma responsabilidades es "que caiga esta monarquía corrupta y que esta caída de la monarquía deje paso a la autodeterminación, a las repúblicas y a las independencias".
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha pedido retirar el pasaporte a Juan Carlos I para evitar que salga de país y ha augurado que no será "el último Borbón que se fugue" de España "perseguido por su mala gestión o por sus corruptelas" porque eso es "una tradición familiar" de la dinastía española.
El ministro de Consumo y líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha pedido este lunes, tras conocer la decisión de Juan Carlos I de salir de España, que le juzgue y se encuentre a los "cómplices" de una "trama" que, a su juicio, no pudo mantener en solitario "una sola persona". "Lo único que cabe en una democracia del siglo XXI es investigar todas las operaciones sospechosas del ciudadano Juan Carlos de Borbón", ha escrito Garzón en un mensaje de Twitter.