En declaraciones facilitadas por la institución insular a los medios, Marí ha afirmado que ahora tiene la oportunidad de presentar “toda la documentación necesaria para aclarar esta situación”.
La Fiscalía Anticorrupción de Baleares ha presentado la querella contra el presidente insular ante el Juzgado de Instrucción número 4, según ha informado este martes el rotativo Diario de Ibiza.
La campaña, que fue adjudicada por la vía de urgencia a raíz de la pandemia, incluyó el vídeo promocional ‘La vida islados’, con un presupuesto de 250.000 euros, adjudicado mediante un contrato "a dedo”, según el grupo socialista en el Consell de Ibiza. El PSIB denunció esta actuación ante la Oficina de Anticorrupción, que a su vez remitió el caso a Fiscalía.
VICENT MARÍ: "HASTA AHORA NO SE ME HA PERMITIDO DAR EXPLICACIONES"
En su defensa, Vicent Marí ha insistido este martes en que, a pesar de haberse ofrecido a “dar explicaciones” ante la Oficina Anticorrupción y la Fiscalía, nunca lo pudo hacer: “No se me ha permitido, creando una situación de absoluta indefensión”, ha dicho el presidente.
“Quiero recordar que esta denuncia ha corrido a cargo del Partido Socialista y está basada en un relato político sesgado y lleno de mentiras, y formulada delante de una Oficina Anticorrupción que está controlada por esta misma organización política", ha destacado Marí.
El presidente insular ha insistido en su voluntad de comparecer ante la Justicia: “Estoy totalmente a su disposición, tengo absoluta tranquilidad y sé que cuando lo pueda explicar ante el juez, esta denuncia se archivará”.
EL PSIB RESALTA LA "GRAVEDAD" DE LA QUERELLA CONTRA MARÍ
Por su parte, el PSIB ibicenco ha expresado este martes su preocupación por la "gravedad" de la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente del Consell, al que ha exigido explicaciones. Los socialistas han recordado que el expediente se refiere a un contrato "adjudicado a dedo, por valor de 250.000 euros", que se habría realizado "aprovechándose del estado de alarma durante la pandemia y beneficiando a una determinada empresa con vínculos con el PP".
Los socialistas han sacado a colación que cuando fue Marí alcalde de Santa Eulària, esta misma empresa "ya facturó 1,2 millones de euros sin concurrencia pública. A su juicio, se trata de "prácticas clientelares del PP de Santa Eulària" que María ha pretendido "trasladar al Consell, con contratos como el de la campaña promocional 'La vida islados'".
INCUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN SOBRE CONTRATOS
Igualmente, el PSIB ha asegurado no haber cuestionado nunca si era o no necesario un contrato de emergencia para una campaña de promoción turística durante la pandemia. En cambio, ha lamentado que en este caso "se incumplió la ley de contratos respecto al trámite de emergencia y se falsearon documentos",
Según los socialistas, los contratos y subvenciones sin concurrencia entre el Consell y la empresa pública Fecoev se han "disparado" hasta los 5,4 millones este año. En este sentido, han recordado los contratos relativos a unos premios para 'influencers' que el Consell adjudicó "a dedo a una determinada empresa, por valor de 100.000 euros".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.