www.mallorcadiario.com
Rafa Mir alza con el Sevilla una Europa League dedicada a Sergio Rico
Ampliar

Rafa Mir alza con el Sevilla una Europa League dedicada a Sergio Rico

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
miércoles 31 de mayo de 2023, 23:00h

Escucha la noticia

Dicen que nunca se rinde. El Sevilla ha levantado este miércoles por la noche la séptima Europa League de su historia tras derrotar en la final disputada en Budapest (Hungría) a la Roma en los penaltis. Caprichos del destino, el argentino Montiel ha sido el encargado de transformar la definitiva pena máxima, tal como hizo en la final de la Copa del Mundo con su selección en Qatar. De esta manera, Rafa Mir se convierte en el tercer mallorquín que levanta la antigua Copa de la UEFA con el elenco andaluz tras David Castedo y Pep Lluís Martí, campeones en 2006 y 2007.

En otro sentido, señalar que los jugadores nervionenses han saltado al césped del Puskás Arena de Budapest con una camiseta de apoyo a su portero canterano con pasado mallorquinista Sergio Rico, actualmente en el PSG, quien está en la UCI tras sufrir el domingo un grave accidente con un caballo y al que han dedicado la victoria. Y es que, más de dos horas después, al recoger el trofeo junto a Jesús Navas, Rakitic ha lucido atada en su cintura una zamarra del cancerbero.

El choque, que ha presenciado el exjugador barralet Magín Mir (padre de Rafa) desde la grada, ha arrancado con varios sustos para los andaluces que han sido desbaratados por un inspirado Bono.

Pasada la media hora, una perdida de Rakitic en el centro del campo ha sido aprovechado por Mancini para servir un pase de oro que Dybala ha convertido en el primer gol de la noche. Los sevillistas han demandado una posible falta previa sobre el balcánico en el inicio de la jugada. De hecho, las protestas le han costado una amarilla a Rafa Mir que, probablemente, ha impedido su concurso a lo largo del envite. Luego, en el descuento, el croata ha estado a punto de resarcirse con un chut desde la frontal que ha repelido la madera.

Durante el descanso, Mendilibar ha dado entrada a Suso y Lamela por Óliver Torres y Bryan Gil. Diez minutos después de que el cuero volviera a rodar, un centro de Navas ha sido empujado a la red por Mancini en su intento de despeje.

En el minuto 67, los italianos casi vuelven a avanzarse en un acción embarullada. Justo después, Mourinho ha dado entrada a Wijnaldum por un tocado Dybala y en el 75, el colegiado ha señalado una pena máxima de Ibañez sobre Ocampos que segundos más tarde ha anulado tras consultar con el VAR. Antes del pitido final, Belloti ha malgastado una clara ocasión que hubiera evitado una prórroga en la que no se ha movido el marcador. Así pues, la final se ha ido a los penaltis.

FICHA TÉCNICA

SEVILLA FC 1 (4): Bono, Jesús Navas (Montiel, min. 95), Gudelj (Marcao, min.120 + 8), Badé, Alex Telles (Rekik, min. 95), Fernando (Jordán, min. 120 + 8), Rakitic, Ocampos, Óliver Torres (Suso, min. 46), Bryan Gil (Lamela, min. 46) y En-Nesyri

AS ROMA 1 (2): Rui Patricio, Smalling, Mancini, Ibáñez, Çelik (Zalewski, min. 91), Matic (Bove, min. 120), Cristante, Spinazzola (Diego Llorente, min. 106), Pellegrini (El Shaarawy, min. 106), Dybala (Wijnaldum, min. 68) y Abraham (Belloti, min. 75)

COLEGIADO: Anthony Taylor (Reino Unido)

GOLES: 0-1 Dybala (min. 34); 1-1 Mancini en propia puerta (min. 55)

TANDA DE PENALTIS

Ocampos ha adelantado a los del barrio de Nervión (1-0)

Cristante ha empatado (1-1)

Lamela ha vuelto a poner por delante a los andaluces (2-1)

Bono ha repelido el disparo de Mancini (2-1)

Rakitic ha convertido el suyo (3-1)

El lanzamiento de Ibañez se ha estrellado en el palo (3-2)

Rui Patricio ha frustrado el chut de Montiel, pero el colegiado ha obligado a repetirlo. A la segunda, el argentino no ha fallado, tal y como hizo hace unos meses con su selección en la final de la Copa del Mundo (4-2)

PALMARÉS EUROPA LEAGUE (incluye antecesora Copa de la UEFA) *

Con 7: Sevilla FC

Con 3: Inter de Milán, Juventus, Liverpool y Atlético de Madrid

Con 2: Borussia Monchengladbach, Tottenham, Real Madrid, Goteborg, Parma, Feyenoord, Porto, Chelsea y Eintrach de Frankurt

Con 1: Anderlecht, Ajax, Manchester United, PSV Eindhoven, Ipswich Town, Bayer Leverkusen, Napoli, Bayern de Munich, Shalke 04, Galatasaray, Valencia, CSKA Moscú, Zenith San Petesburgo, Shaktar Donetsk y Villarreal

* El organismo continental no contabiliza la Copa de Ferias ni a nivel estadístico ni de palmarés en el ámbito de las competiciones de clubes de la UEFA al no haber sido el organizador. El FC Barcelona, con 3, fue el equipo que más veces levantado un título que, desde el punto de vista cronológico, se considera la competición precursora de la Liga Europa (conocida hasta el 2009 con el nombre de Copa de la UEFA). Valencia y Leeds United ganaron dos por bando mientras que Real Zaragoza, Ferencvaros, Dinamo de Zagreb, Roma, Newcastle y Roma lo hicieron en una ocasión.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios