La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido este jueves que quien tenga un viaje contratado antes de la fecha de convocatoria de las elecciones y cuya cancelación venga con un perjuicio económico grave puede quedar exento de acudir a la mesa electoral. Además, ha anunciado que se va a exigir el DNI en las oficinas de Correos para votar en las elecciones generales del 23-J y ha aumentado los casos que eximen de la mesa electoral por la circunstancia especial de estos comicios, que van a ser en pleno periodo vacacional.
El debate sobre el DNI volvió a surgir después del presunto fraude de compra de votos por correo en Melilla en las pasadas elecciones municipales, donde la JEC decidió de forma puntual que se exigiera este documento para evitar nuevos casos de fraude.
La JEC ha adoptado una instrucción que exige que todos los electores que voten por correo se identifiquen mediante el DNI o con un documento análogo en el momento de enviar la papeleta y depositar el voto. Y ha indicado que si no se pudiera ir personalmente a entregar la documentación, se deberá dar una autorización para que la entregue una tercera persona, que tiene que estar firmada por el elector y venir acomañada de fotocopia de su DNI o documento análogo.
Cabe recordar que el plazo para poder solicitar el voto por correo, que comenzó el 30 de mayo, está abierto hasta el 13 de julio, incluido, y en la solicitud tiene que ponerse a qué dirección quiere el elector que le lleguen las papeletas y sobres. Una vez que tenga las papeletas, el solicitante tiene hasta el 19 de julio para llevar el sobre a cualquier oficina de Correos.
El miércoles Correos comentó que realizará una contratación "sin precedentes" para garantizar el voto por correos en las elecciones generales y mostrará la cifra exacta el 9 de junio, cuando finaliza el plazo que tienen los profesionales de la compañía para comunicar sus vacaciones. También reforzará el servicio en las zonas turísticas y no se descarta que los carteros hagan envíos electorales en fin de semana.
EXCUSA VÁLIDA
Por otro lado, la Junta Electoral Central (JEC) ha acordado este jueves que sea una excusa válida no formar parte de una mesa electoral cuando suponga la cancelación de un viaje o estancia vacacional contratados antes de la convocatoria de los comicios del 23 de julio y haya perjuicio económico o suponga un trastorno grave.
En su reunión de hoy, la JEC ha aprobado una instrucción en la que pide a las Juntas Electorales de Zona (JEZ) que acepten estos términos como alegaciones válidas.
La resolución de la JEC recoge que si la jornada electoral coincide con un "desplazamiento o estancia de carácter vacacional", que haya sido contratado antes de la fecha de los comicios y cuya cancelación ocasione un perjuicio económico o un trastorno grave al solicitante, puede ser considerado como excusa por las JEZ.
Y añade que siempre se debe asegurar la integración plena de las mesas electorales y que se acredite documentalmente "la debida antelación del contrato, así como el perjuicio económico o trastorno graves alegados".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.