www.mallorcadiario.com

Que viene el coco

Por Alejandro Vidal
viernes 24 de marzo de 2017, 19:35h

Escucha la noticia

Las llamadas a remar todos en el mismo sentido, me recuerdan al capital del barco que, metido en un naufragio, reclama la ayuda de la tripulación sin cambiar el rumbo. Cuando uno se ve con el agua al cuello no sirve de nada invocar a la afición, máxime en un estadio como Son Moix, o al Altísimo; mejor pararse a pensar si uno nada en busca de la orilla o da brazadas mar adentro.
La visita del líder genera no miedo, sino pánico, pero conviene dominarlo por mucho que el Levante haya forjado su leyenda actual en no haber perdido un solo partido en el Ciudad de Valencia, aunque también sea el mejor visitante del campeonato. Pero ha sufrido precisamente en los feudos de los equipos de abajo. No pudo ganar en Tarragona y Almería y perdió en el campo del Alcorcón, indicativo de que si se le planta cara con valentía y determinación, tampoco es invencible.
De todas maneras su trayectoria no es sorprendente. Raúl en la portería, con Chema en el centro de la zaga y Campaña en la medular, ambos discípulos de Juan Carlos Muñiz durante su etapa en Santo Domingo, completan junto a Roger la columna vertebral en torno a la que se mueve todo el equipo. Una fuerte presión sobre ellos promete una buena parte del objetivo, sin perder de vista las bandas en poder de Morales y Montañés.
La holgada ventaja que mantiene sobre sus perseguidores es una baza a favor de los de Olaizola. La semana de fallas que se ha vivido en Valencia, también. Por otra parte, la necesidad despierta la imaginación y el exceso de confianza relaja. El vasco tendrá que hacer tres descartes entre los 21 jugadores convocados entre los que vuelve a fijar cinco laterales y eso que Campabadal está lesionado. Ya veremos si insiste con Yuste en el centro del campo, dado que Juan Rodríguez regresa a la lista, una pieza que, sin llamar la atención, se ha echado de menos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios