www.mallorcadiario.com

¿Qué hace Més per Mallorca con EH Bildu?

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
lunes 29 de junio de 2020, 18:24h

Escucha la noticia

Més per Mallorca entra de lleno en las elecciones autonómicas en Galicia y Euskadi pidiendo el voto para el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y para EH Bildu, respectivamente. Sin esta vital contribución de la poderosa fuerza ecosoberanista mallorquina, las elecciones del próximo 12 de julio no serían lo mismo. Con toda seguridad su apoyo resultará crucial... para que pierdan los comicios, naturalmente. En Galicia las encuestas indican que Alberto Núñez Feijóo (del PP, por más que se cuida mucho de ocultar este pequeño detalle) revalidará su cuarta mayoría absoluta, que se dice pronto. Y en Euskadi, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) podrá seguir gobernando con el apoyo de los socialistas, como hasta ahora. De modo que el BNG será la tercera fuerza en el Parlamento y EH Bildu, la segunda pero sin opciones de gobernar.

Ya se puede afirmar sin ambages que Més per Mallorca participa de la operación de blanqueo de la izquierda abertzale, brazo político de la banda terrorista ETA, que jaleaban los atentados y señalaban a quienes debían ser eliminados físicamente por medio del tiro en la nuca o la bomba lapa. Los herederos de Herri Batasuna, Euskal Herritarrok, Sortu, etc. son ahora aliados preferentes de Més. ¿En virtud a qué méritos? Es un misterio difícil de explicar.

Los de Arnaldo Otegui siguen sin condenar las acciones violentas que perpetró ETA durante décadas. Y aunque ETA se disolvió como grupo terrorista en 2018, EH Bildu sigue reclamando la amnistía de los presos etarras, que ellos califican de presos políticos, a la vez que les rinden homenaje cuando son excarcelados y regresan a sus localidades de origen, recibidos como héroes.

Además, no han movido un dedo para lograr que los crímenes de ETA cuya autoría se desconoce, sean finalmente esclarecidos, entre ellos el atentado de Palmanova que en 2009 costó la vida a dos jóvenes guardias civiles, Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá. Así, su contribución a la reparación a las víctimas es nula. Y pese a eso, pretenden ser reconocidos como un actor político con legitimidad democrática, algo que es imposible mientras no renieguen de su pasado criminal y fascista.

Més per Mallorca obvia todo esto y acepta blanquear a EH Bildu solo porque dicen ser de izquierdas e independentistas, como ellos. Pero sus métodos fueron netamente fascistas y nunca se han mostrado arrepentidos de haber recurrido al asesinato, el secuestro y la extorsión como instrumento para acabar con los rivales y alcanzar sus objetivos políticos.

Los de Toni Noguera cometen un gravísimo error. Por una parte reclaman explicaciones a Felipe González por los GAL mientras piden el voto para el brazo político de ETA. ¿Cabe mayor delirio? Además, esta evidente acentuación del discurso soberanista hasta posiciones radicales tendrá su coste electoral. En 2015 lograron un magnífico apoyo en las urnas gracias a que fueron capaces de subrayar su discurso ecologista y de izquierdas en detrimento del independentismo. No sucedió lo mismo en 2019 y lejos de corregir el rumbo, la escora se agudiza con el histrionismo del senador Vicenç Vidal, entregado a planteamientos populistas (que le marcan otros partidos) sin el menor interés entre la ciudadanía de Balears.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios