¿Qué es ser humano?

El sábado fui a ver Blade Runner 2049, la secuela de la extraordinaria Blade Runner, cuya acción transcurre treinta años después de la original y que ha llegado a las pantallas tras una espera de treinta y cinco años.

Un refrán español reza: “nunca segundas partes fueron buenas” y suele cumplirse con frecuencia, pero no siempre. En el ámbito concreto del cine de ciencia ficción existen algunos ejemplos, como la segunda película de la serie Alien, que aun sin llegar a la excelencia de la primera, es sin duda un gran film. Y la segunda cinta de la saga Depredador que es, a mi entender, mucho mejor que la primera.

Ahora, Blade Runner 2049 ha recibido casi unánimes críticas positivas y un casi universal reconocimiento como gran obra casi a la altura de su inalcanzable predecesora. Personalmente estoy de acuerdo y considero que la película consigue trasladarnos treinta años hacia adelante del mundo de la primera en un salto que resulta natural y lógico.

El entorno es aun más sombrío, más lúgubre, más desolado que en la primera película y el desarrollo del argumento más lento, más pausado, concediendo más tiempo a las motivaciones y reacciones de los personajes ante la evolución de las distintas situaciones de la trama.

Las mismas grandes cuestiones que subyacían en Blade Runner reaparecen aquí de modo aun más manifiesto: ¿qué es ser humano?, ¿?cuáles son los límites de lo humano?, ¿son los replicantes humanos?, aquí se añade a la pregunta incluso una conciencia digital; también el abuso de poder, la manipulación, la explotación sin escrúpulos de cualquiera de todos ellos y el desprecio por los derechos individuales y colectivos cuando resultan contrarios a los intereses de quienes detentan el poder económico.

Película para reflexionar en nuestro mundo que, en muchos aspectos, se va pareciendo demasiado al distópico entorno de Blade Runner, en un momento en que nuestros derechos y libertades individuales y colectivos, conseguidos gracias al esfuerzo de las generaciones que nos han precedido en el último siglo y medio están siendo laminados, sacrificados en el altar del beneficio de las elites que detentan el poder económico y financiero y, desde ahí, igual que en el universo bladerunneriano, controlan el poder político y sus derivadas legislativa, policial, judicial y propagandística, que no informativa.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias