Qué enriquece

 

Hay formas de enriquecerse que están al alcance de todos.

Mucha gente cree que para enriquecerse te ha de tocar la lotería, recibir una magnifica herencia, especular en tema inmobiliario o montar un negocio que crezca de la noche al día.

Son historias que hemos leído alguna vez en los medios de comunicación que siempre destacan lo singular y lo difícilmente realizable, precisamente porque destaca. Pero hay otra manera de lograrlo sin recurrir a hechos extraordinarios.

Según el diccionario enriquecerse es prosperar notablemente aumentado el dinero o los bienes. Siguiendo estos seis hábitos se puede conseguir.

1.- No pierdas dinero. Según Warren Buffet, el inversor más reputado de la actualidad, la regla número uno es “nunca pierdas dinero” y la regla número dos es “nunca olvides la regla número uno”.

Hay muchas formas de perder dinero, a veces incluso sin darnos cuenta. Detecta y limita todas y cada una de ellas. Compras compulsivas, juegos de azar, comisiones e intereses de bancos y tarjetas de crédito, refinanciadoras de créditos (son los modernos usureros), préstamos y avales a familiares o amigos con dudosa solvencia, invertir en negocios o inversiones sin conocimiento, mala planificación fiscal, gastos sin comparar precios o comprar bienes no necesarios son algunos ejemplos, pero hay muchas más. Detecta cuales son las tuyas y elimínalas.

2.- Págate primero a ti mismo. Consiste en ahorrar una parte de tus ingresos nada más recibirlos, antes de proceder a cualquier tipo de gastos. Justo lo contrario de la creencia tradicional que es ahorrar lo que sobra, pudiendo ser cero muchas veces, porque si tenemos dinero nos lo gastamos, es la condición humana. La cantidad no debe ser inferior al 10% de los ingresos, si adquieres el hábito veras que es un esfuerzo fácil de realizar.

3.- Crea riqueza. Invierte tus ahorros en activos con un riesgo limitado y una adecuada rentabilidad. No te fíes de lo primero que te cuente tu banco, una buena cartera diversificada puede proporcionarte una rentabilidad de hasta el 10% a medio y largo plazo.

4.- Reinvierte tus ganancias. Tenemos una tendencia natural a gastar y más si son ingresos inesperados. Pero aquellos ingresos producto de la inversión o de trabajos extra deben ser reinvertidos para aumentar la base del ahorro que multiplicará luego el rendimiento. Hay que poner a trabajar el interés compuesto que multiplica el rendimiento de forma exponencial en contraposición al interés simple que da un rendimiento aritmético (me comprometo a explicarlo con detalle en otro artículo).

5.- Se constante. Aprende a regar el árbol de tu riqueza siempre. De la misma manera que las plantas se mueren si no las riegas con regularidad, lo mismo pasa con los hábitos uno al cuatro, no se puede dejarlos de cumplir nunca.

6.- Paciencia. El tiempo será el encargado de hacerte llegar la riqueza. Lo que cuesta más es esperar a ver resultados significativos. En un mundo que se valora la inmediatez, lograr los objetivos a medio o largo plazo parece que no nos sirve.

Llegamos al final del artículo y denoto cierta incredulidad. Nada más simple que hacer números para verlo. En el ejemplo las aportaciones son constantes, pero en un escenario habitual pueden ser crecientes por efecto de la inflación y por mejora salarial, multiplicando aún más el resultado final. Como todos los ejemplos hay que ajustarlo a la casuística individual, pero sirvan estos como muestra:

Caso 1. Persona que empieza a ahorrar 250€/mes a los 37 años con un capital inicial de 50.000€, logrará a los 67 años 402.123€ al 5% y 1.283.637€ al 10%.

Caso 2. Persona que empieza a ahorrar 500€/mes a los 27 años, con un rendimiento anual del 5% logrará a los 67 años 718.799€, que aumentan a 2.649.555€ con un 10%.

Hay que tener en cuenta dos factores, aunque nunca es tarde, cuanto antes se empiece a ahorrar mayor capital se puede lograr. Después de los 67 aunque no se trabaje y se hagan aportaciones, el capital seguirá creciendo y en España con una esperanza de vida de 82,5 años según el último informe de la OCDE es un dato a tener muy en cuenta: ¡25 años más de vida con riqueza!

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias