Los grupos municipales en el Ayuntamiento de Palma del PSIB-PSOE, Unidas Podemos y Més que conforman la mayoría progresista ganadora el pasado 26 de mayo en los comicios municipales, han iniciado este martes las reuniones preparatorias para conformar las líneas programáticas y de acción de gobierno de la nueva legislatura municipal.
En la primera jornada de trabajo para la configuración de un gobierno de izquierdas los partidos han tratado un conjunto de medidas políticas con el objetivo de continuar trabajando para consolidar Palma como una ciudad más justa, sostenible, moderna e innovadora.
Entre los principales acuerdos alcanzados se destacan los siguientes:
1.- Puesta en marcha de proyectos que posibiliten la construcción de 1.500 viviendas públicas y de alquiler asequible para los ciudadanos de Palma.
2.- Actuar sobre los precios de alquiler de viviendas instando y/o realizando modificaciones normativas para fijar límites en los barrios de Palma con emergencia habitacional.
3.- Ejecutar el eje cívico de Nuredduna y continuar con otros proyectos de ejes cívicos, como la prolongación del eje de Blanquerna y el Parc de ses Vies.
4.- En cuanto a la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT), mejorar las frecuencias de las diferentes líneas y las condiciones de conectividad entre barrios y pueblos de Palma.
5.- Impulsar un medio de transporte público de alta capacidad, eléctrico y segregado, que conecte el centro con las diferentes zonas de Palma, analizando la viabilidad técnica y económica de los modelos de tranvía y trambús.
6.- Se apuesta por dotar a la movilidad de una perspectiva feminista en el diseño e implantación en las medidas a adoptar. En particular, paradas solicitadas a demanda del transporte público en horario nocturno y mejorar las condiciones de iluminación y seguridad de los diferentes puntos de parada.
7.- Se acordarán parámetros de sostenibilidad humana y ambiental en relación con la llegada de cruceros a la ciudad de Palma.