www.mallorcadiario.com
El psiquiatra atribuye un delirio místico-religioso a la mujer que ataca a curas
Ampliar

El psiquiatra atribuye un delirio místico-religioso a la mujer que ataca a curas

Por Redacción
martes 15 de noviembre de 2022, 12:23h

Escucha la noticia

Un psiquiatra ha sostenido ante el tribunal de la Audiencia de Palma que juzga a una mujer por atacar a sacerdotes que la acusada sufre un "trastorno delirante crónico místico-religioso" que hace que no sea consciente de la incorrección de sus actos.

"Sí sabe lo que hace pero no tiene conciencia de que eso está mal hecho, porque le ataca a su delirio (...), para ella se está defendiendo", ha explicado el psiquiatra, que defiende en su informe forense que el trastorno mental de la acusada justificaría que sea eximida de responsabilidad penal.

El especialista, que emitió su informe a mitad de marzo de este año tras reconocerla y consultar los informes psiquiátricos elaborados por colegas del hospital de Son Espases, ha subrayado que el comportamiento alterado de la mujer solo se manifiesta en el ámbito de su delirio.

"El resto de su conciencia y raciocinio está normal, excepto esa área de su mente. En otro orden de cosas la persona es normal, completamente racional", ha manifestado en la segunda sesión de la vista, en la que la acusada, de 50 años, se enfrenta a una petición de pena por parte de la Fiscalía de 6 años de prisión y 18 de internamiento psiquiátrico.

La acusación pública le atribuye delitos de amenazas, maltrato, daños, lesiones, robo con violencia e intimidación y atentados contra los sentimientos religiosos presuntamente cometidos de noviembre de 2018 a diciembre de 2021 y de los que fueron víctimas sacerdotes, sacristanes y fieles en distintas iglesias de la capital balear y también fuera de los templos.

El forense ha argumentado que la reacción violenta ante lo que ella considera agresiones a sus creencias católicas son impredecibles en el sentido de que forman parte de su delirio y no responden a hechos objetivos. "Esta persona está enferma", ha recalcado.

Ha señalado que su diagnóstico no se ve contradicho por otros informes psiquiátricos que sí consideran parcialmente responsables de sus actos a la acusada porque esos análisis pueden no haber abordado el área del delirio. "Los delirantes, si no hablan de ello, pasan por personas totalmente normales", por lo que es preciso investigar "toda la esfera" de su pensamiento, ha expuesto.

Respecto a si la afección de la acusada tiene remedio, el psiquiatra ha indicado que "no se cura", pero puede mantenerse contenida con fármacos antipsicóticos.

En la jornada de este martes también han testificado varias personas que han coincidido en declarar que la actitud de la procesada generó un clima de miedo entre religiosos y feligreses.

Distintos testigos han indicado asimismo que les resultaba evidente que la acusada, diagnosticada de trastorno psicótico y en prisión provisional desde febrero de este año, tenía alteradas sus facultades mentales.

La procesada, que al contrario que el lunes ha comparecido en la segunda jornada del juicio sin las manos engrilletadas, se enfrenta a peticiones de pena por parte de la Fiscalía que suman casi 6 años de prisión y 18 años de internamiento psiquiátrico pUno de los curas, que oficiaba en la iglesia de Sant Jaume, ha explicado que en varias ocasiones protagonizó incidentes durante oficios religiosos en este templo, aunque él nunca interrumpió la celebración.

Sin embargo, otro religioso ha indicado que en su caso sí tuvo que detener al menos en una ocasión la misa que dirigía en la iglesia de Sant Joan de Malta porque la acusada irrumpió en el templo con gritos e insultos.

Un sacerdote que también ha relatado episodios similares, que fue objeto de agresiones y que vivió con "miedo" la reiteración de las acciones de la mujer ha apuntado que nunca presentó denuncia y que no quiere que sea castigada por estos hechos porque considera que sufre un trastorno mental. "Simplemente, que nos deje de hostigar", ha apuntado.

Sin embargo, otras presuntas víctimas de la conducta agresiva de la mujer, que solía rezar en latín y maldecir que quienes le recriminaban su actitud, han sostenido a preguntas de la Fiscalía y la defensa que desean que sus actos tengan un castigo penal.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios