www.mallorcadiario.com
PSIB, Podemos y MES valoran el cumplimiento de los 'Acords pel canvi'
Ampliar

PSIB, Podemos y MES valoran el cumplimiento de los "Acords pel canvi"

Por Redacción
miércoles 07 de febrero de 2018, 09:06h

Escucha la noticia

Los grupos parlamentarios de PSIB, Podemos, MÉS per Mallorca y MÉS per Menorca valorarán los acuerdos cumplidos durante esta legislatura de los 'Acords pel Canvi' y aquellos que todavía faltan por realizar.

En la valoración, que se realizará a las 11.00 horas en la sala de prensa del Parlament, asistirán las portavoces del Govern, Pilar Costa y Fina Santiago, y los portavoces parlamentarios del PSIB, Andreu Alcover; MÉS per Mallorca, David Abril; Podemos, Alberto Jarabo; y MÉS per Menorca, Nel Martí.

En las últimas semanas ha centrado el debate político la aprobación de un decreto de catalán en el que se exija una titulación del idioma para poder acceder a una plaza en la sanidad pública.

En este sentido, el lunes Abril se mostró confiado en llegar a un acuerdo que "respete que el catalán sea un requisito para acceder a la sanidad pública" y explicó que en estos momentos "están trabajando y negociando el texto" y que esperan que "en unos días" se pueda cerrar un acuerdo "que respete que se tienen que saber las dos lenguas de Baleares para acceder a la sanidad pública".

Desde el PSIB, se han mostrado también convencidos de que "habrá acuerdo" con MÉS per Mallorca, si bien han insistido en varias ocasiones que "ninguna plaza se quedará sin cubrir por motivos del conocimiento del catalán".

Por su parte, en Podemos defienden que el catalán tiene que ser un requisito para acceder a la función pública pero siempre y cuando ello no suponga una "merma en la calidad de la sanidad pública balear".

En esta misma línea, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha afirmado este martes en el pleno del Parlament que el Govern está trabajando en una nueva propuesta de decreto del catalán en la sanidad pública que garantizará que "ninguna plaza del sistema sanitario quedará sin cubrir por motivos lingüísticos", que se fundamentará en "la proporcionalidad" y "dará el tiempo suficiente para que la gente se pueda presentar a los exámenes".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios