Los partidos de izquierda que han apoyado al Govern en la legislatura que termina, PSIB, Podemos, Més per Mallorca, Més per Menorca y Gent per Formentera, se presentan a los comicios del 26 de mayo con el propósito de "volver a pactar para lograr el reto histórico de sumar ocho años de gobierno progresista". Todos los portavoces que han comparecido este lunes en rueda de prensa, incluidos Nel Martí, de Més per Menorca, y Sílvia Tur, de Gent per Formentera, han rechazado la posibilidad de pactar con Ciudadanos tras los comicios del 26 de mayo, pero no han cerrado la puerta a incluir a El Pi en la reedición de los "Acuerdos por el cambio" que persiguen.
En una rueda de prensa conjunta, la representante del PSIB, Pilar Costa, ha manifestado, sin embargo, que no se presentan como "coalición preelectoral conjunta de cara a las elecciones" pues cada partido tiene su "hoja de ruta" pero ha querido recalcar que son "transparentes y honestos" a la hora de manifestar la voluntad de reeditar el proyecto desarrollado durante esta legislatura.
Por su lado, el representante de Podemos, Alberto Jarabo, ha destacado que durante estos cuatro años se ha demostrado que "la pluralidad se puede poner de acuerdo" y que se debería de llegar a formar "unos 'Acords pel Canvi 2.0'". "Sería histórico que pudiéramos estar cuatro años más con este pacto de gobernabilidad", ha añadido.
Además, la representante de MÉS per Mallorca, Fina Santiago, ha dicho que no pactará con Ciudadanos (Cs) ni "harta de vino" y tanto Costa como Jarabo la han respaldado, diciendo que tampoco pactarán con la formación naranja.
A esto, Costa ha añadido que habrá un pacto de "fuerzas progresistas o de fuerzas conservadoras o ultraconservadoras". Así, Santiago ha aseverado que ellos dicen "públicamente" con quién van a pactar y ha retado a Cs y al PP que digan que van a pactar con Vox.
Por su parte, el representante de MÉS per Menorca, Nel Martí, ha destacado que se venía de "una época muy gris a la que no queremos volver". "Nuestra voluntad es hacer el máximo esfuerzo por volver a otra época como esta", ha dicho.
En su intervención, la representante de Gent per Formentera (GxF), Sílvia Tur, también ha asegurado que hasta la presente legislatura "nunca se había hecho una política tan activa y dirigida hacia cada una de las islas". "Es muy importante que podamos reeditar este pacto porque es bueno para Baleares y para el conjunto de la ciudadanía", ha dicho.