Categorías: TURISMO

"Prudente optimismo": este es el vaticinio de Gabriel Escarrer para el nuevo año turístico

El consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha destacado que la compañía hotelera afronta un comienzo de 2023 "con prudente optimismo", vislumbrando también "evidentes oportunidades", como la reactivación de los viajes internacionales en América y Europa, de los que ha afirmado que ya constituyen "una realidad", y la proyección del mercado chino.

Así lo ha manifestado Escarrer en un mensaje en redes sociales, donde ha dejado constancia de que espera que la reactivación turística de China pueda producirse hacia el segundo semestre de 2023, "a medida que la población se vaya inmunizando y recuperando de la enfermedad, tras el levantamiento de las restricciones por el Covid 19".

Respecto a 2022, el alto ejecutivo de Meliá ha lamentado las consecuencias de la invasión de Ucrania, que, bajo su punto de vista, "desencadenó consecuencias como la crisis energética y del comercio internacional", así como una inflación generalizada "como no habíamos visto desde hacía décadas".

"LA INDUSTRIA TURÍSTICA CONTINUÓ AVANZANDO"

No obstante, Gabriel Escarrer ha señalado que "a pesar de todos los condicionantes geopolíticos y macroeconómicos, la industria turística continuó avanzando, como si la demanda de viajes, disparada tras levantarse las restricciones de la pandemia, se hubiera inmunizado frente al complejo entorno". De esta manera, según el hotelero mallorquín, "a finales del ejercicio, las cifras del turismo se situarán muy cercanas a las obtenidas en el último año prepandemia".

Además, el consejero delegado de Meliá ha resaltado la apuesta de la compañía por la nueva web Melia.com, tras analizar las tendencias dominantes de hoy en día en el sector, como la compra digital y la personalización.

OFERTA DE LUJO

También ha subrayado la creciente demanda de productos superiores y de lujo, que "ratifican el acierto de nuestra estrategia de reposicionamiento y crecimiento en las categorías superiores".

Por último, Escarrer ha querido destacar la gran concienciación de la población mundial, tras la pandemia, en materia de sostenibilidad, tanto desde el punto de vista social como medioambiental, lo que representa, en su opinión, "una increíble oportunidad para mostrar todo lo que el sector turístico tiene que ofrecer en términos de empleo de calidad, diversidad e inclusión, entre otros aspectos".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Redacción

Entradas recientes

De niños prodigio o niñocagaos

Ser Niños Prodigio tiene sus aristas. De todos es conocido el caso del pequeño Wolfang…

1 hora hace

La ‘processó del Sant Enterrament’ llena las calles de Palma de emoción y sentimiento

La ‘processó del Sant Enterrament’ vuelve a llenar el centro histórico de emoción y sentimiento.…

2 horas hace

Sophie Auster presenta su disco más íntimo y emocional en Binissalem

‘Milk for Ulcers’, un álbum marcado por la pérdida de su padre Paul Auster y…

6 horas hace

Cerca de 30 municipios de Mallorca tendrán apoyo del Consell para renovar sus planes urbanísticos

La institución insular amplía la convocatoria de cooperación hasta los 10.000 habitantes y permitirá actualizar…

7 horas hace

Trata de evitar el desahucio de su madre y acaba con la cabeza abierta

El presunto autor, un hombre de 37 años y origen argelino, aprovechó que la víctima…

9 horas hace

Pensión de hasta 564 euros para las amas de casa en España

Más de 460.000 personas reciben esta pensión no contributiva que busca reconocer el trabajo no…

10 horas hace

Esta web usa cookies.