En la capital, este nuevo episodio nocturno de cuchillos largos se ha saldado con 32 detenciones, en su mayor parte practicadas en el centro de la ciudad tras las protestas y concentraciones que han tenido lugar, a partir de altas horas de la noche, en la Gran Vía madrileña. Además, tres agentes del Cuerpo Nacional de Policía han resultado heridos.
Logroño ha sido otro de los puntos neurálgicos de estas últimas movilizaciones. En la capital riojana, los efectivos policiales han arrestado a seis personas a consecuencia de los disturbios producidos en una manifestación en la que han tomado parte unas 150 personas. Siete agentes de las fuerzas de seguridad sufrieron lesiones de diversa consideración.
En el País Vasco se ha vivido también una noche de confrontaciones en varias localidades del territorio autonómico. En Bilbao, se han llevado a cabo cuatro detenciones, y en Vitoria y San Sebastián los efectivos policiales han debido de actuar a fondo para contener las acciones vandálicas.
Esta ha sido igualmente la tónica en Barcelona, donde, a pesar de que tan solo se ha confirmado una detención, los disturbios han sido graves en los alrededores del edificio consistorial, donde personas sin identificar han roto cristales, han quemado contenedores y han producido daños diversos en la sede del Ayuntamiento.
De hecho, las protestas convocadas en la capital catalana no iban dirigidas tan solo contra las restricciones de la pandemia sino que también pretendían manifestar la repulsa contra los desahucios y la supuesta pasividad del equipo municipal que lidera Ada Colau a la hora de evitarlos.