Con la PNL, Vox también ha señalado que pretende que se empiecen a modificar toda la normativa que impida que esto se pueda desarrollar, como es la eliminación de la ley de Educación de Baleares de la anterior legislatura.
La portavoz parlamentaria ha avanzado el voto en contra de Vox a las PNL del Grupo Mixto en materia de vivienda, puesto que tras su participación en las anteriores legislaturas en el Govern sus medidas "han resultado infructuosas".
También rechazarán la PNL del PSIB para ampliar las medidas del escudo social, ya que ha considerado que se trataba de "una medida electoralista" y "no ha impedido que los ciudadanos de Baleares puedan pasar apuros para solventar los problemas económicos derivados de la inflación".
Por último, Ribas ha destacado que Vox preguntará al Govern sobre sus medidas en materia de polígonos industriales, los recursos que se destinarán a la Subdirección de Farmacia, una solución para los apartamentos de Don Pepe de Ibiza o cómo atajará el "éxodo de guardias civiles" de Baleares.
"LO MEJOR QUE SE PUEDE HACER CON IB3 ES CERRARLA"
Preguntada sobre el proceso de elección del nuevo director general de IB3, la parlamentaria ha defendido que Vox "siempre ha defendido que lo mejor que se podía hacer era cerrarla", porque "tiene muy poca audiencia" y era empleada por la expresidenta, Francina Armengol, "de forma torticera para vender su política de izquierda, sectaria y separatista".
No obstante, ha reconocido que esto no se encuentra dentro del acuerdo de investidura, así que cuando "cuando Vox gobierne en solitario podrá aplicar su programa político".
Ribas ha apuntado que su formación no presentará un candidato a la dirección general y darán apoyo a la propuesta del PP encabezada por Albert Salas, ya que "les parece una persona idónea y apropiada" para el cargo.
Otra cuestión por la que se ha consultado a Ribas es por la tramitación de la Ley de creación de la Oficina de Garantía de la Libertad Lingüística, que ha destacado que tendrá una tramitación "paralela" a los Presupuestos, por lo que esperan que esté aprobada para "final de año". Igualmente, ha explicado que "están abiertos a introducir enmiendas para mejorar el texto de la ley" y, así, hacerla "más eficiente".