www.mallorcadiario.com

"Cort gobierna para los suyos, como Ciutat per qui l'habita, y desatiende al resto"

'Cort gobierna para los suyos, como Ciutat per qui l'habita, y desatiende al resto'
Ampliar
Por Cristina Suárez
martes 24 de abril de 2018, 07:00h

Escucha la noticia

La frase que más repiten es "preocupación". Propietarios, patronales de alquiler vacacional y asociaciones de pequeños comerciantes advierten que "el centro de Palma se quedará sin apenas oferta alojativa" con la zonificación "radicalmente restrictiva" anunciada por Cort este lunes. Con ello, prevén una caída "dramática" de economías locales.
'Cort gobierna para los suyos, como Ciutat per qui l'habita, y desatiende al resto'
Ampliar

La Asociación de Alquiler Turístico de Baleares (Habtur) advierte que esta decisión comportará una pérdida de rentas para muchos propietarios y también supondrá la destrucción de puestos de trabajo. "Así, desde luego, no va a haber acceso a la vivienda. Si la gente no tiene dinero, no podrá alquilar", dice el presidente de la asociación, Joan Miralles.

Además, apunta a que desde la entrada en vigor de la ley y la consecuente moratoria, se redujo un tercio la oferta no reglada del mercado "y, aún así, el precio del alquiler residencial ha aumentado un 10 por ciento, lo que demuestra que el alquiler turístico no es el responsable de este aumento".

Miralles prevé diferentes salidas a la situación que se presenta -"no pensemos que será blanco o negro"- pero destaca una: "Habrá quien reniegue de esta actividad y venda, ¿y quién comprará, sobre todo en el casco antiguo?: Extranjeros. Esta bolsa de vivienda será para sus vacaciones un mes al año pero el resto del calendario, lo alquilarán a turistas desde sus países", y recuerda que "Palma es el objeto de deseo de la Europa rica y eso no se puede regular". Con ello, Miralles lamenta que "lo que podía generar ingresos por Impuesto de Turismo Sostenible, pasará a gestionarse a través de la Ley de Arrendamientos Urbanos sin generar un euro".

Por su parte, la Federació de la Petita i Mitjana Empresa de Mallorca (PIMEM) critica "la total ausencia de diálogo" de este equipo de gobierno. "Yo no sé con quién lo habrán hablado, pero con nosotros que somos interlocutores representativos, que somos agentes sociales y económicos reconocidos, no", indica su presidente Jordi Mora.

"Es un error de estrategia para Palma tremendo", subraya. "La revitalización que esta actividad ha dado a la ciudad y a sus comercios es evidente y ahora el equipo de Gobierno lo tira por tierra", continúa.

Desde la Asociación del Pequeño y Mediano comercio de Mallorca (Pimeco) creen que esta decisión deja en un "papel testimonial" a la actividad vacacional en Palma, que generaba unos ingresos "importantes a muchos propietarios". "Se empobrece la ciudad y perjudica al pequeño comercio", ha declarado el presidente de Pimeco, Toni Fuster, que ha negado que esa medida logre la bajada de los precios del alquiler de las viviendas y garantice el acceso a la vivienda.

Las compras de los turistas que pasaban unos días en pisos de alquiler "dinamizaban" la economía local, ha defendido Fuster. "Ahora caerán".

Desde Pimeco se aboga por una solución intermedia que restrinja el uso vacacional y que, por ejemplo, dé potestad de decisión a las comunidades de propietarios. Otra propuesta es que se permita según los barrios de Palma, ya presentan realidades sociales y económicas diferentes.


"PENSANDO SOLO LA FEDERACIÓ DE VEÏNS O CIUTAT PER A QUI L'HABITA Y NO EN AGENTES ECONÓMICOS"

Otra crítica que lanzan es la "total entrega" del equipo municipal a grupos como la Federació de Veïns o Ciutat per qui l'habita. "Solo gobiernan para unos pocos, desatendiendo a una parte importante de la población. Se han rendido a la presión de estos grupos y lo hacen en clave electoral", afirman desde Habtur.

En ese mismo sentido hablan desde Pimeco. Su presidente, Toni Fuster lamenta que "solo se haya escuchado en este caso a la Federación de Asociaciones de Vecinos y no a otras entidades y asociaciones como la que representa al pequeño comercio".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
7 comentarios