www.mallorcadiario.com

Propaganda barata

martes 09 de mayo de 2023, 06:00h

Escucha la noticia

Seguimos avanzando hacia las elecciones y sigue el crescendo de actividad precampaña de los partidos y políticos, que ya prácticamente todo lo que hacen está pensado en clave electoral. Los gobiernos autonómicos y municipales ya desde hace algunas semanas están funcionando en automático, gracias al trabajo de los funcionarios, pero la actividad política de los gobiernos es cuasi nula, excepto en una cosa: todos se lanzan a una frenética actividad de propaganda, pretendiendo maximizar los aciertos propios y los errores ajenos y minimizar lo contrario, los errores propios y los aciertos ajenos.

Y los ciudadanos asistimos, atónitos no porque ya estamos acostumbrados, pero casi, a algunos espectáculos esperpénticos como el del socialista Collboni, que ha sido durante cuatro años primer teniente de alcalde del ayuntamiento de Barcelona y que a pocos meses de las elecciones dimite para criticar la labor de la alcaldesa Colau, de cuya gestión ha sido plenamente corresponsable y lo sigue siendo, puesto que su partido sigue formando parte de la coalición de gobierno del ayuntamiento de Barcelona. Es decir, Collboni ha conseguido estar en misa y repicando a la vez, algo que solo parece ser posible en el ámbito de la política en periodo electoral.

Pero aun es peor el hecho de que no siendo elecciones generales, el gobierno central se esté también volcando en la vorágine propagandística, descuidando inevitablemente, al menos en parte, la tarea fundamental que tienen para el funcionamiento del país.

En este empeño está destacando sobremanera el presidente Sánchez, que parece decidido a acaparar los focos mediáticos haciendo anuncios de pretendidas acciones legislativas o ejecutivas, que en su inmensa mayoría, si no todas, quedarán en papel mojado o en palabras que se lleva el viento.

Parece que el Sr. Sánchez ha elegido como tema prínceps de campaña el tema de la vivienda. Se trata sin duda de uno de los más graves problemas que afectan a los ciudadanos españoles. El acceso a una vivienda adecuada a un precio asequible, ya sea de alquiler o compra, se ha convertido en una quimera para muchos españoles y en un obstáculo insuperable para muchos jóvenes, que imposibilita su emancipación y que puedan formar familias estables. Pues bien, el presidente entró en el tema con una serie de anuncios de decenas de miles de viviendas sociales, que ya escribí y razoné en el artículo anterior que no son creíbles y que difícilmente se llegará a concretar ni una mínima parte.

También se ha aprobado en el parlamento español una nueva ley de vivienda, cuyo aspecto más llamativo es el de imponer un tope en el incremento de los alquileres en determinadas zonas del país, que deberán ser definidas por un mecanismo no demasiado claro. Expertos economistas, no necesariamente de la escuela neocón, ya han expuesto sus serias dudas sobre que dichas medidas acaben favoreciendo la puesta en el mercado de más viviendas en alquiler a precios asequibles, sino más bien que podría tener el efecto contrario, detraer alojamientos del mercado y encarecer los que queden.

Lo último, por ahora, ha sido la declaración del Sr. Sánchez de que el Consejo de Ministros aprobará una línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), para cubrir hasta el 20 % de la hipoteca para jóvenes de hasta 35 años o familias con menores a cargo para la adquisición de la primera vivienda, siempre que los ingresos individuales no superen los 37.800 euros anuales.

Teniendo en cuenta las circunstancias actuales del mercado bancario y las restricciones a la concesión de créditos, es muy improbable que se otorgue una hipoteca a una persona con esos ingresos, ni aunque el 20 % esté avalado por el ICO, a no ser que se trate de un funcionario con plaza en propiedad y la cantidad a prestar sea reducida, lo que descarta las viviendas de la mayoría de zonas habitadas del país, así que este nuevo anuncio vuelve a ser puro humo.

Propaganda, propaganda barata y a esperar a la próxima.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios