Marga Prohens, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular, hace un llamamiento a los docentes. Prohens considera que "la enseñanza del inglés es una necesidad social. El 60% de las empresas que ofrecen trabajo ya demandan su conocimiento. Basta mirar los datos del
SOIB".
Esta convencida que "la red educativa puede proceder a formar alumnos en lengua inglesa. Tenemos 3.800 profesores
preparadísimos para impartir asignaturas no troncales en inglés en los primeros niveles educativos. En ESO, como se sabe, la implantación será este curso voluntaria".
Para Prohens, "promover el aprendizaje del inglés en los centros públicos es una medida igualitaria, para equiparar a sus alumnos con los centros privados, donde hoy en día ya se imparte una buena formación en esta lengua y donde ya se dan clases de chino y ruso, dos grandes idiomas del futuro". Des de esta perspectiva, "cabe recordó que fue Zapatero quien habilitó a los profesores con nivel B-2 de inglés a impartir clases en esta lengua. Nosotros seguimos su camino en este aspecto. Hay que pensar que en este curso solamente se trata de impartir dos horas más de inglés en los niveles básicos, no en ESO, y en asignaturas no troncales, como puedan ser plástica, música o educación física", afirma la portavoz adjunta, que considera que los alumnos de la pública "no se han de quedar rezagados respecto a la privada". Y apostilla: " ¿De verdad alguien se cree que no tenemos profesionales preparados para desempeñar este trabajo? . Los tenemos a millares".
Prohens es partidaria de continuar formando a los profesores. "Aprender un nuevo idioma es un tesoro". Recuerda que "hasta ahora se han hecho notables esfuerzos para mejorar el nivel de inglés de muchos profesores y se ha de seguir en esta línea". La portavoz adjunta está segura que "se impondrá el sentido común y la profesionalidad de los docentes para devolver la normalidad a las aulas".