Prohens pide a Vox que "acelere la reconciliación" de sus ocho diputados
Por Redacción
lunes 05 de febrero de 2024, 13:04h
Escucha la noticia
Marga Prohens lo tiene claro: "no hay solución que no pase por que se vuelvan a reconstruir" los ocho diputados de Vox para que el partido ahora en crisis "cumpla su parte del acuerdo". Pero para el PSIB, lo más urgente es que la presidenta del Govern se posicione contra el transfugismo, una opinión que comparte Més per Mallorca, que pide a Prohens que se posicione sobre la posibilidad de que un tránsfuga presida el Parlament, mientras Unidas Podemos le insta a someterse a una cuestión de confianza para saber "en manos de quién está".
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha apremiado este lunes a Vox a que "acelere la reconciliación o el acercamiento de posturas" y ha insistido en que "no hay solución que no pase por que se vuelvan a reconstruir estos ocho diputados para que Vox cumpla su parte del acuerdo". "Que se sienten y que se reconstruyan. Yo tengo un pacto firmado con ocho diputados de Vox pero es un partido y un grupo que no es el mío; respeto sus crisis pero les apremio a que aceleren esta reconciliación o ese acercamiento de posturas que parece que ha habido estos días", ha indicado la líder del Ejecutivo autonómico en declaraciones a los medios.
Asimismo, Prohens ha asegurado que mantiene el acuerdo de investidura firmado con Vox, que implica "un Govern del PP en solitario" pero que determina que la presidencia del Parlament corresponde a Vox. En esta línea, ha afirmado que no incumplirá la palabra dada a los ciudadanos y el acuerdo, por lo que esperarán a que Vox diga quién es su candidato "si es que hay cambios".
Asimismo, preguntada por una posible candidatura del PP para la presidencia del Parlament en caso de que la situación en Vox no se resolviera, la presidenta ha indicado que por ahora "no se está en este escenario", un posicionamiento que han seguido también durante sus comparecencias tanto el portavoz del PP en la Cámara, Sebastián Sagreras, como la portavoz adjunta, Marga Durán.
Sobre quién presidirá el Parlament se ha pronunciado también Agustín Buades, uno de los diputados díscolos de Vox, artífices de la expulsión del grupo de Gabriel Le Senne y de Patricia de las Heras. Así, Buades ha asegurado este lunes que presentarán a uno de los cinco diputados como candidatos a presidir el Parlament.
Buades ha subrayado que "estamos en una agonía pero tarde o temprano, porque los letrados lo van a decir muy claro, el presidente tiene que cesar porque así lo dice el Reglamento y hay que elegir a otro presidente". Ha negado además que tanto él como los otros cuatro diputados díscolos sean tránsfugas: "Yo sigo siendo de Vox hasta que no haya una resolución total".
LA OPOSICIÓN, EN BLOQUE
Precisamente sobre transfugismo han hablado también los partidos de la oposición. Para el portavoz socialista Iago Negueruela, la prioridad es que los 'populares' digan "no al transfuguismo" y definan una postura clara, de manera que "no se esconda ante los problemas en las instituciones" y se posicionen claramente contra el transfuguismo.
Negueruela ha acusado además al PP de urdir una operación con Vox para la expulsión de Le Senne y De las Heras, y ha trasladado su "decepción y preocupación" por la "falta de liderazgo de Marga Prohens", a quien ha acusado de actuar a las órdenes de su dirección nacional para evitar el ruído mediático en medio de la campaña electoral para las elecciones gallegas.
Desde Més per Mallorca, Lluís Apesteguia ha anunciado que su partido preguntará en la sesión parlamentaria de este martes a Prohens su opinión sobre qué es un diputado tránsfuga y sobre la posibilidad de que un tránsfuga presida la Cámara autonómica, tras lamentar que una semana después de que estallara la crisis en Vox Prohens no se haya pronunciado todavía.
"La crisis no afecta solo a Vox. Desde el momento en que afecta al presidente del Parlament, está afectando al conjunto de las instituciones y tiene que entender que desde la sesión de investidura, ha habido cambios", ha señalado Apesteguia, para quien Prohens no solo no debe apoyarse en tránsfugas sino que tiene que poner en marcha todos los mecanismos reglamentarios para que los tránsfugas no se apoderen del grupo, ni de su financiación ni de su capacidad de influencia.
Por su parte, la diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, ha urgido a la presidenta del Govern, Marga Prohens, a someterse a una cuestión de confianza. "No tiene más remedio que someterse a una cuestión de confianza para saber en manos de quién está y saber hasta qué punto se van a utilizar los votos de cinco diputados tránsfugas", ha afirmado.
Gómez tiene además claro que Le Senne ha sido expulsado, por lo que ha criticado a quienes quieren hacer creer que con los cambios reglamentarios se puede volver atrás. "No se pueden hacer y deshacer cosas", ha insistido la diputada de UP, quien ha pedido al Parlament que sea estricto y no permita que cinco diputados gestionen los recursos de un partido al que podrían no pertenecer.