Prohens ha señalado que el hallazgo "es una buena noticia noticia para la salud de las Islas" antes de agregar que "es un paso más dentro de este proceso, donde muchas familias están recuperando los restos de sus antepasados".
La popular ha subrayado que "la grandeza de esta Ley lo ha permitido", en alusión a una Ley de Memoria Histórica que Prohens ha recordado que "nació del consenso político que hubo entre todas las fuerzas durante la pasada legislatura".
Cabe recordar que la presidenta del PP de Baleares ya comentó el pasado jueves, tras confirmarse el hallazgo, que los restos fueron identificados "gracias a una ley nacida del consenso político se cerrará con este hallazgo un capítulo oscuro de nuestra historia. El reconocimiento a la dignidad de todas las víctimas era un deber de la democracia. Siempre desde el consenso y la concordia", en una publicación en su perfil en la red social Twitter.
CITA CON LOS AFECTADOS POR COSTAS
Según ha informado el PP, el objetivo de la reunión llevada a cabo hoy en Formentera ha sido recoger las opiniones de los afectados y, a su vez, anunciar que "desde las instituciones gobernadas por el Partido Popular seguirán con la batalla hasta las últimas consecuencias contra una normativa que genera gran arbitrariedad e inseguridad jurídica".
Prohens ha asegurado que "sorprende la falta de información de unos cambios que afectan a la gran mayoría de los formenterers y que ponen en peligro la propiedad privada de los ciudadanos". Según ha dicho, "las consecuencias han sido escondidas tanto por la presidenta del Govern, Francina Armengol, como por la del Consell de Formentera, Ana Juan".
"Frente a la ideología radical y sectaria de Armengol, nosotros tenemos claro que estamos al lado de los ciudadanos de Formentera. Pedimos a la presidenta balear que haga lo mismo que el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, y defienda los intereses de los isleños", ha añadido.
Por su parte, el senador autonómico José Vicente Marí ha recordado que en 2013 ya se dieron soluciones en este sentido, pero se vieron afectadas por un recurso del PSOE.
"Tenemos que hacer el esfuerzo de garantizar a los propietarios y a los establecimientos su continuidad. Por ello, impugnaremos este reglamento y lo trasladaremos al Congreso de los Diputados, además de ejercer toda la presión política posible", ha concluido.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.