www.mallorcadiario.com
Prohens censura la 'irresponsabilidad jamás vista' de Pedro Sánchez
Ampliar

Prohens censura la "irresponsabilidad jamás vista" de Pedro Sánchez

Por Redacción
viernes 26 de abril de 2024, 13:27h

Escucha la noticia

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha censurado la "irresponsabilidad jamás vista" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por darse un plazo de cinco días para decidir si continúa al frente del ejecutivo.

En una entrevista con Federico Jiménez Losantos, que emite este viernes desde Palma su programa en esRadio, Prohens ha expresado su rechazo a que Sánchez haya decidido "tomarse cinco moscosos" ante la investigación judicial a su esposa, Begoña Gómez.

"No me creo que esté retirado de la vida pública porque esté completamente compungido", ha señalado la líder del PP balear sobre las motivaciones del jefe del ejecutivo español.

Además, Prohens ha recriminado a Sánchez su falta de atención a Baleares y a las reivindicaciones de su Govern: "No he hablado jamás con el presidente del Gobierno".

CASO KOLDO

Sobre la posibilidad de ser llamada a declarar en la comisión de investigación del Parlament balear sobre el caso Koldo, Prohens ha afirmado no tener "ningún problema en comparecer".

Prohens ha puntualizado, no obstante, que la pretensión del PSOE al solicitar su comparecencia es tratar de diluir la responsabilidad del Govern que presidía Francina Armengol en la compra de "mascarillas fake" por 3,7 millones de euros a una empresa investigada por la Audiencia Nacional por presunta corrupción.

"Voy a comparecer si se me cita", ha ratificado la líder del PP balear. Su declaración ha sido solicitada tanto por el PSOE y Més per Mallorca, grupos de la oposición, como por Vox, socio parlamentario del PP.

Prohens ha remarcado que su participación en la comisión solo serviría para ratificar las gestiones de su Govern para tratar de recuperar los 3,7 millones de euros que la empresa Soluciones de Gestión cobró del ejecutivo de Armengol.

Su antecesora socialista, actual presidenta del Congreso, es quien debería responder a las preguntas clave: quién negoció la compra de ese lote de 1,5 millones de mascarillas, por qué se certificó su calidad cuando se había comprobado que eran defectuosas y por qué se tardó tres años en reclamar el sobrecoste, ha sostenido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios