Los espectadores del Teatre Principal podrán disfrutar este próximo semestre de numerosas propuestas musicales, infantiles, teatrales, cinematográficas e incluso circenses, sin dejar de lado la nueva edición de la ya tradicional Temporada de Ópera. La nueva programación, que estará vigente desde el mes de febrero y hasta el 16 de julio, ha sido presentada este viernes.
El Teatre Principal de Palma ha presentado este viernes la programación correspondiente al nuevo semestre febrero-julio, que ha sido dada a conocer por la consellera insular de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística, Bel Busquets, y el director de la Fundación, Josep R. Cerdà.
Este nuevo periplo empezará su recorrido con el espectáculo teatral y musical 'Loopera', dirigido por Joan Fullana, y engloba también el contenido de la 34 Temporada de Ópera, en la que los Coros del Teatre Principal asumirán una gran cuota de protagonismo. Las obras seleccionadas para esta temporada son 'Carmen', 'Lucia di Lammermoor' y 'La flauta mágica'.
Otro aspecto destacado es la colaboración con la Fundación Mallorca Literaria para llevar adelante el proyecto 'El llegir escena', un vermú literario que tendrá lugar a lo largo de distintos sábados de este próximo semestre y que permitirá profundizar en obras como 'Esperando a Godot', 'Clitemnestra', 'Tirante' y 'Memorial de Semana Santa'.
Al mismo tiempo, la consellera ha asegurado que el Teatre potenciará la cooperación con la Orquestra Simfònica de les Illes Balears, con quien organizará el concierto de Avishai Cohen, y el gobierno municipal de Cort, a través de los festivales de Palma Jazz y Palma con la Danza.
58 ESPECTÁCULOS HASTA EL 16 DE JULIO
El director del Principal, Josep R. Cerdà, ha concretado que la programación que se ha planificado hasta el 16 de julio incluye un total de 58 espectáculos, con la pretensión de ofrecer "un nivel altísimo para no fallar a los espectadores, y garantizar calidad".
En el ámbito teatral, una de las propuestas más relevantes es el espectáculo 'Why?' (24 y 25 de junio), del director Peter Brook, que se representará por primera vez en Mallorca. También forman parte de la programación del semestre la producción propia 'Clitemnestra' (27 y 28 de marzo y 3 y 4 de abril), dirigida por Agustí Villaronga; y 'Esperando a Godot' (2 de febrero), el clásico de Beckett llevado a escena a través de una producción conjunta de la sala Beckett y 'Tirante' (13 y 14 de marzo).
Los amantes de la música podrán disfrutar de los conciertos de Pi de la Serra y Joan Isaac, dentro de la programación del festival Barnasants, además de Morganway, Avishai Cohen, Somos tantísima y Joan Dausà, sin olvidar la actuación que ofrecerá Juan Perro el 16 de julio y con el que se cerrará la temporada.
ROSSY DE PALMA EN EL FESTIVAL DE POESIA DE LA MEDITERRÀNIA
La danza también tendrá un protagonismo especial con montajes como 'Wu Wei' (31 de enero y 1 de febrero), de Raquel Klein; 'Nixie' (30 de abril), de Eulalia Bergadà; 'Variations Goldberg' (6 de mayo), de Malpelo, o 'Achterland' (20 y 21 de junio), de la compañía Rosas.
Para los más pequeños, el Teatre Principal ha programado tres espectáculos: 'Papel' (1 de abril), 'Pulgarcito' (25 de abril), y 'Conservanda memoria' (28 de junio). A su vez, la semana del 4 al 10 de mayo estará dedicada al Festival de Poesia de la Mediterrània, que contará con la presencia de Rossy de Palma y el espectáculo 'Resilienza d'Amore'.
Finalmente, se llevarán a cabo espectáculos circenses, con 'Cuando los cangrejos lleven tacones' (5 y 7 de marzo), y no faltarán tampoco a la cita el cine, que llegará al Principal de la mano del Festival de Montaña (3 de marzo), y el Festival Internacional de Marionetas (14, 15 y 16 de mayo).