www.mallorcadiario.com
El Hospital de Manacor reduce en un 50 por ciento las complicaciones asociadas a vías venosas
Ampliar

El Hospital de Manacor reduce en un 50 por ciento las complicaciones asociadas a vías venosas

Por Redacción
lunes 22 de noviembre de 2021, 20:37h

Escucha la noticia

El Hospital Comarcal de Manacor ha reducido un 50 por ciento el número de complicaciones asociadas con las vías venosas, mientras que el Hospital Mateu Orfila ha visto decrecer en un 88 por ciento las amputaciones por complicaciones derivadas del pie diabético. Estos son algunos de los resultados que, según la Conselleria de Salut i Consum, se han logrado materializar gracias al compromiso con el programa BPSO (Best Practices Spotlight Organizations), que se puso en marcha hace seis años.

Entre las complicaciones asociadas con las vías venosas que el Hospital de Manacor ha conseguido reducir en un 50 por ciento se encuentran desde una flebitis hasta una complicación que derive en una sepsis. En los últimos tres años, más de 400 profesionales de enfermería han recibido formación avanzada en la instauración, el manejo y los cuidados de estos conductos.

Por su parte, el Área de Salud de Menorca ha presentado también unos excelentes resultados, con el 88 por ciento de reducción en el caso de las amputaciones por complicaciones derivadas del pie diabético, de tal manera que ha pasado de 36 casos anuales a tan solo cuatro.

Además, de acuerdo a los datos proporcionados por Salut, el Hospital Universitario Son Llàtzer, en Palma, ha aumentado la identificación de las personas con ideación suicida, que ha alcanzado el 99 por ciento de los casos en las unidades de atención a la salud mental donde se ha implantado el programa. Asimismo, ha decrecido el número de caídas accidentales en los centros hospitalarios, mejorando la adecuación de los entornos.

SON ESPASES SE INCORPORA AL PROGRAMA BPSO

Por otro lado, el Servei de Salut de les Illes Balears ha publicado la Resolución de convocatoria del centro coordinador de Baleares para incorporar al programa BPSO al Hospital Universitario Son Espases y también a la Atención Primaria de Mallorca. Hasta ahora formaban parte del programa el Hospital de Manacor, el Área de Salud Menorca, el Hospital Son Llàtzer y el Hospital Comarcal de Inca. Con las nuevas incorporaciones, más del 75 por ciento de las instituciones sanitarias de la red pública balear participarán en el programa de buenas prácticas clínicas.

Cabe recordar que, en julio de 2018, el Servei de Salut subscribió un acuerdo con la RNAO (Asociación Profesional de Enfermería de Ontario, en Canadá) y el Instituto de Salud Carlos III, con sede en Madrid, para trasladar este programa internacional de buenas prácticas a cuidados en el ámbito autonómico. El programa BPSO, que se inició en Canadá en 2002, se trasladó en 2012 a España con la colaboración del Carlos III y está presente en más de 15 estados y en más de 1.000 organizaciones sanitarias y académicas de todo el mundo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios