www.mallorcadiario.com
Marga Prohens se dirige a la bancada socialista el martes en el Parlament.
Ampliar
Marga Prohens se dirige a la bancada socialista el martes en el Parlament. (Foto: J. Fernández Ortega)

El programa de alquiler seguro del Govern abre otra guerra entre PP y PSOE

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
viernes 25 de octubre de 2024, 10:43h

Escucha la noticia

El Govern de Marga Prohens confía en el éxito del programa de alquiler seguro en Baleares para aumentar la oferta de viviendas de alquiler en unos 2.000 inmuebles en una primera fase, hasta llegar a las 7.000. Sin embargo, arrecian las críticas desde la izquierda, con acusaciones de favorecer la especulación y desamparar a inquilinos vulnerables. El sector inmobiliario respalda la medida y se muestra convencido de que el alquiler de viviendas que hasta ahora estaban vacías, favorecerá la contención de los precios, que siguen disparados por la elevada demanda.

El Govern de Marga Prohens presentó el pasado lunes su programa de alquiler seguro, una iniciativa que tiene como principal objetivo el incremento de la oferta de viviendas en el mercado de alquiler a precios accesibles. El programa busca captar viviendas vacías o que actualmente están destinadas al alquiler turístico, en buen estado, ofreciendo incentivos a los propietarios para que las pongan a disposición del Govern durante siete años. Durante ese periodo de tiempo, será el Ejecutivo autonómico quien abone las rentas a sus dueños, sin temor a impagos o a desperfectos graves en el inmueble cuando se extinga el contrato.

Entre los principales requisitos para acceder al programa, se incluye ser residente en las Islas Baleares al menos cinco años atrás y no ser propietario de una vivienda en la comunidad.

INCENTIVOS

El programa ofrece una serie de beneficios a los propietarios que deciden participar. Entre ellos destacan:

  1. Bonificaciones fiscales para propietarios que opten por alquilar sus viviendas dentro del programa.
  2. El Govern garantiza el pago del alquiler a los propietarios, eliminando el riesgo de impago, una de las principales preocupaciones de los propietarios en el mercado inmobiliario, que disuade a muchos de alquilar su propiedad y optan por tenerla vacía.
  3. Recuperación del inmueble en el mismo estado: El programa también asegura a los dueños que, al finalizar el periodo establecido de 7 años, la vivienda se les devolverá en idéntico estado que cuando se firmó el contrato, pues el Govern se hará cargo de reparar los desperfectos que haya. Esto reduce la carga económica sobre los propietarios y asegura que la vivienda se mantenga en buenas condiciones.
  4. El precio del alquiler estará regulado y no podrá superar los 1.500 eurosal mes en Menorcay Mallorca, mientras que en Ibiza y Formentera será de 2.100 euros. Así, los inquilinos que alquilen las viviendas más caras adheridas al programa, abonarán 1.050 euros en Menorca y Mallorca, y 1.470 euros en las Pitiusas, como máximo. Y el Govern se hará cargo del resto de la renta mensual.

RESPALDO DEL SECTOR

Diversas organizaciones del sector inmobiliario han mostrado su satisfacción y han elogiado el programa, argumentando que es una respuesta necesaria ante la escasez de oferta en el mercado del alquiler y la gran demanda, lo que explica los altos precios en Baleares

El Colegio de Agentes de la Propiedad (Coapi) y el Colegio de Administradores de Fincas (Cafbal), además, actuarán como entidades colaboradoras y deberán captar viviendas, determinar el precio del alquiler y seleccionar a los inquilinos.

La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacional e Internacional (Abini) afirmó que el programa del Govern "marca un importante paso hacia la resolución de los problemas de acceso a la vivienda en Baleares, favoreciendo tanto a propietarios, como a residentes". Además, aseguraron que "a diferencia de las intervenciones y limitaciones implementadas en los últimos tiempos, que han provocado una drástica reducción de la oferta de viviendas en alquiler y un aumento sostenido de los precios", el programa anunciado por el Govern permitirá la reincorporación al mercado de las viviendas que fueron retiradas.

CRÍTICAS DESDE LA IZQUIERDA

Sin embargo, el programa ha recibido críticas desde sectores de izquierda, que lo ven como una medida que favorece la especulación y que sobreprotege a los propietarios, desamparando a los inquilinos.

Consideran que el problema radica en la especulación inmobiliaria y la falta de regulación sobre el precio de la vivienda, por lo que instan al Govern a declarar zonas tensionadas para así topar los alquileres, algo que ningún gobierno autonómico del PP se muestra dispuesto a hacer. De hecho, sólo Catalunya ha optado por esa medida intervencionista, sin que la situación haya mejorado.

Argumentan que el programa del Govern se centra en atraer a propietarios con incentivos económicos, pero no actúa sobre los precios del mercado de alquiler; y consideran que los requisitos exigidos para los arrendatarios excluyen a las personas más vulnerables. Obvian que no se trata de alquiler social, sino de una medida para que las viviendas vacías sean alquiladas por sus propietarios. Aumentando la oferta en el mercado del alquiler, los precios bajarán. Eso es lo que espera el Govern y el sector inmobiliario.

CAMPAÑA DEL PSIB

Los socialistas han anunciado una campaña para dar a conocer los "engaños" del programa, manteniendo reuniones con entidades para explicar la realidad de la medida, que critican duramente. "La gente se está sintiendo engañada y estafada y las inmobiliarias ya están diciendo que se van a forrar", afirmó el portavoz parlamentario del PSIB, Iago Negueruela.

RESPUESTA DEL PP

Por su parte, el portavoz del PP, Sebastià Sagreras, acusa a los socialistas de "torpedear" el programa con una campaña "de bulos y mentiras". Así, criticó al PSIB porque "no contento con su fracaso en políticas de vivienda, ahora intenta torpedear las políticas del actual Govern con mentiras y bulos".

Sagreras asegura que los socialistas confunden el precio que se pagará al propietario con el que pagarán los inquilinos, así como el límite de ingresos fijado para los arrendatarios. Este límite, dijo, "coincide con el fijado por ellos mismos para el programa Hipoteca Ibavi, con un ingreso mínimo exigido que no existe, no se pide ingresos mínimos en las bases del programa, más allá de garantizar la solvencia como para acceder a cualquier alquiler".

"Con el programa de alquiler seguro los inquilinos pagarán precios siempre por debajo de los 1.050 euros en Mallorca, cuando, después de ocho años de Govern del PSIB en Baleares, el precio medio hoy en el mercado alquiler ronda los 1.500 euros", subrayó.

En esta línea, afirmó que el PSIB miente “a sabiendas" para intentar generar confusión y porque "no debe encontrar qué criticar" del programa. "El Partido Popular sigue haciendo políticas para rentas bajas, proyectando 600 nuevas viviendas de promoción pública, pero ahora también se hace política de vivienda para las rentas medias", destacó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios