Según ha detallado la entidad, el primero de los seis coloquios que se celebrarán mensualmente, hasta el próximo mes de mayo, ha estado dedicado a los 'Retos, oportunidades y experiencias de economía circular en pymes industriales', y ha contado con la participación del director general de ASIMA, Alejandro Sáenz de San Pedro; la CEO de My Uniform, Mai Monterrubio; y el director general del Grupo Fontanet, Gabriel Maimó. La charla ha sido moderada por Isabel Roser, Fundadora Senior Advisor de Hilo Sostenibilidad.
Sobre este primer encuentro empresarial dedicado a la circularidad, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha puesto de manifiesto "el importante papel que juegan las empresas, de todos los tamaños y sectores, en la circularidad y la sostenibilidad" en las islas.
"Desde la patronal balear estamos totalmente implicados en esta transformación de la economía lineal hacia la circularidad, que debe contar con la participación y colaboración público-privada", ha insistido Planas.
CONVICCIÓN Y MOTIVACIÓN
Por su parte, Gabriel Maimó ha destacado la relevancia de "los pequeños cambios, que han de empezar desde dentro de la empresa hacia fuera para educar a todos los actores. Todo suma”. En esta línea, Mai Monterrubio ha defendido su apuesta por la circularidad "desde la convicción y la motivación", a pesar de reconocer que el sector no le acompañaba.
La ponente ha señalado que la actividad textil es la segunda industria más contaminante, después de la petrolífera, con un elevadísimo impacto ambiental. Por ello, bajo su punto de vista, "resulta fundamental educar al comprador”.
PALANCA PARA LAS EMPRESAS
Otro de los oradores ha sido el director general de ASIMA, Alejandro Sáenz de San Pedro, para quien las organizaciones empresariales han de erigirse en "palanca para que las empresas actúen". En este sentido, ha remarcado que ASIMA "está impulsando puntos de recarga de vehículos eléctricos en los polígonos, e instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en las cubiertas industriales, entre otras muchas medidas”. En este contexto, su reivindicación es que la administración "debe simplificar las cosas”.
Este programa cuenta con el patrocinio de Banco Sabadell, Endesa y Tirme, tres entidades firmemente comprometidas con la sostenibilidad, compromiso que los ha llevado a aliarse con CAEB para promover el avance hacia un modelo económico alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.