www.mallorcadiario.com
Bajo sospecha los procesos de selección de personal en el IbSalut
Ampliar

Bajo sospecha los procesos de selección de personal en el IbSalut

miércoles 05 de febrero de 2020, 12:20h

Escucha la noticia

El elevado número de pósters presentados en congresos y reuniones científicas, y aportados posteriormente como méritos por parte de aspirantes a ocupar plazas laborales en la sanidad pública balear, está siendo seguido con preocupación por parte del Colegio Oficial de Enfermería de Baleares (Coiba). Precisamente, un grupo de profesionales de este sector han sido quienes se han encargado de poner los hechos en conocimiento de la Fiscalía.

El Colegio Oficial de Enfermería de Baleares (Coiba) ha reclamado "medidas correctoras" ante posibles casos de falsedad documental en los procesos de selección de personal del Servei de Salut. La institución colegial ha manifestado, mediante un escrito dirigido al IbSalut, el malestar y la preocupación ante esta situación, que fue denunciada ante la Fiscalía por un grupo de enfermeros de las islas.

Los denunciantes decidieron emprender acciones legales al darse cuenta del "sospechoso" número de pósters presentados en congresos o reuniones científicas y aportados como mérito por parte de algunos aspirantes. En este sentido, el Coiba ha explicado que ya en 2018 y principios de 2019 pusieron en conocimiento del IbSalut su preocupación ante la "falta de rigor" exigido por parte de los comités científicos a los que acusan de impartir congresos on-line, aceptando, previo pago de matrícula, todos los posters presentados.

UNA SITUACIÓN "INDESEABLE"

Por este motivo, ante posibles casos de falsedad documental en la selección de personal del IbSalut, el Colegio de Enfermería ha reiterado su reclamación de "medidas correctoras" para poner freno a esta situación, que ha calificado de "indeseable".

Para la presidenta del Coiba, Maria José Sastre, "la investigación y la formación de calidad es fundamental, ya que revierte de manera muy directa en la atención de los cuidados que recibe la población". En este sentido, ha reiterado el compromiso del Coiba con la formación seria, rigurosa y sujeta a criterios de valoración, apostando "más por la calidad que por la cantidad".

PRECARIEDAD LABORAL

Igualmente, la presidenta colegial ha matizado que "la precariedad laboral, sumada a los requisitos de acceso y criterios de valoración, hacen que algunas enfermeras se vean abocadas a este tipo de prácticas irregulares, que desde el Coiba condenamos enérgicamente". Por último, Sastre se ha puesto a disposición de la administración para participar como Colegio Profesional en la regulación de las bolsas de trabajo que afecten a los enfermeros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios