www.mallorcadiario.com
Principales atractivos de la nueva temporada de MotoGP

Principales atractivos de la nueva temporada de MotoGP

miércoles 06 de marzo de 2019, 11:58h

Escucha la noticia

El inicio de la nueva temporada de MotoGP, el campeonato de motociclismo por excelencia, está a la vuelta de la esquina. Concretamente el pistoletazo de salida se dará en Qatar el próximo domingo diez de marzo, teniendo que esperar casi dos meses para ver la primera carrera en territorio español.

Nuestro país volverá a vivir la emoción de cuatro Grandes Premios: Jerez, Montmeló, Aragón y Comunidad Valenciana, por este orden, siendo el popularísimo circuito de Ricardo Tormo el que echará el cierre a una temporada que presenta numerosos atractivos. Antes de adentrarnos en ellos conviene analizar las diversas alternativas que tendrás a tu disposición para seguir el campeonato a través de Internet.

Cómo ver online el campeonato mundial

Gracias a las infinitas posibilidades que ofrece Internet puedes ver MotoGP online gratis con una buena calidad y sin cortes, factor que siempre depende de la velocidad de conexión presente en cada domicilio. Precisamente uno de los métodos hace referencia a una plataforma que en las últimas semanas ha adquirido una gran notoriedad en España.

Se trata de DAZN, una especie de Netflix deportivo que puede ser disfrutado gratuitamente solicitando el mes de prueba. Por ejemplo, activando el periodo promocional el mismo día diez de marzo en el que dará comienzo MotoGP podrías ver sin abonar ni un solo euro los Grandes Premios de Losail, Termas de Río Hondo y Austin.

En caso de quedar satisfecho con la prueba el precio a pagar es muy asequible teniendo en cuenta todo lo que ofrece DAZN. Por aproximadamente cinco euros al mes el usuario obtiene acceso a MotoGP, varias competiciones futbolísticas, duelos de boxeo y tantos otros contenidos deportivos de lo más interesantes.

Otra alternativa para ver online el campeonato de MotoGP es la ofrecida por VideoPass, altamente recomendable para los fans acérrimos de dicha disciplina. Y es que más allá de los Grandes Premios en directo también pueden reproducirse, a modo de hemeroteca, los celebrados en años anteriores. Sea cual sea el método por el que te decantes disfrutarás de una enorme cantidad de atractivos como los que serán descritos a continuación.

Una temporada interesante a más no poder

En primer lugar merece una mención especial la elevada cifra de españoles que tomarán parte de esta nueva temporada. Concretamente en MotoGP 2019 serán ocho en total. En Diario de Mallorca celebramos fervientemente la incorporación de Joan Mir, el joven de Palma que con solo 21 años de edad luchará junto a otro ilustre mallorquín –Jorge Lorenzo– para dar una buena imagen en todas las carreras disputadas.

Precisamente todas las miradas volverán a estar puestas sobre un español: Marc Márquez. El piloto de Cervera parte como claro favorito para alzarse nuevamente con el trofeo de campeón, aunque detrás tendrá a duros competidores que tratarán de ponérselo realmente difícil.

Tras el adiós definitivo de Dani Pedrosa, ¿volverán a ser los italianos quienes intenten hacerle sombra al talentoso catalán? La veteranía de Valentino Rossi será sin duda uno de los mayores atractivos de esta temporada, así como ver de qué es capaz en esta ocasión Andrea Dovizioso con una Ducati que realmente tiene muy buena pinta.

Retomando la marcha de Pedrosa, recientemente Pol Espargaró ha mencionado en varias entrevistas lo útiles que están siendo tanto para él como para su compañero de equipo los diversos consejos dados por el exdorsal 26. Veremos si terminan surtiendo efecto.

En lo que a los constructores se refiere es destacable la nueva imagen que mostrará Aprilia sobre la pista. Tonalidades negras y rojizas estarán presentes tanto en sus motocicletas como en los pilotos que tendrán el privilegio de correr con la nueva RS-GP 2019, Aleix Espargaró y Andrea Iannone.

Por supuesto, otro gran atractivo consistirá en ver exactamente cómo se aplica la nueva sanción, la cual como era de esperar no ha estado exenta de polémica. Efectivamente, nos referimos a la especie de rodeo que deberán dar todos aquellos pilotos que, de una u otra manera, incurran en una infracción con el principal objetivo de ganar segundos en el crono.

En otros tiempos era complicado aplicar una determinada sanción, pero en esta nueva temporada de MotoGP el “castigo” será siempre el mismo: obligar al piloto a pasar por un carril en el que la velocidad permanecerá limitada, dando pie a que las décimas ganadas con la maniobra no permitida sean perdidas nuevamente. Debido al trazado propio del Gran Premio de Qatar es probable que veamos esta nueva medida en marcha incluso en varios pilotos.

Así pues, la lista de atractivos es muy extensa. Todo ello conllevará que vuelva a tratarse de un campeonato frenético de principio a fin, aunque como es menester dependerá de Marc Márquez. Los ojos de medio mundo estarán puestos sobre el de Cervera que ya ha demostrado que la presión no le pasa factura. Veremos si es capaz de alzarse con el sexto campeonato en poco más de diez años de experiencia corriendo en la máxima categoría.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios