Los alumnos de la primera edición de Foundation Year, el curso preparatorio de Bellas Artes, han culminado el año con una exposición, abierta al público, en las instalaciones de la Escuela Universitaria Adema.
Los artistas que exponen sus obras son: Francisca Horrach, Doris Obermayr, Ana Cecilia Sánchez, Paula Cheillada, Paula Pérez, Belén Gómez, Marta Villa, Óscar González, Valvanuz Ruíz y Antonia Mestre y Los profesores que han impartido el curso han sido, el doctor Dan Norton, y los artistas Joan Costa, Tomás Pizà y Carolina Adán.
La jefa de Estudios del Grado en Bellas Artes de ADEMA-UIB, la doctora Amparo Sard, ha destacado "la alegría y el entusiasmo de los alumnos y profesores" que han participado en los diferentes módulos de este Foundation Year, cuyas obras y trabajos artísticos se pueden disfrutar en esta exposición.
Para Sard, este curso ha sido muy importante porque "nos ha permitido darnos a conocer y conocernos mejor a nosotros mismos como Escuela de Bellas Artes" al tiempo que ha sido "clave y fundamental" para que los alumnos tengan "una ventana abierta al mundo de las Bellas Artes, con una mirada al frente a las tecnologías, al futuro y a la nueva percepción e interpretaciones".
"Los alumnos serán capaces de integrar los conocimientos en nuevos procesos de creación y experimentación disciplinaria e interdisciplinaria, para poder desarrollar prácticas artísticas y culturales en diversas tipologías de formatos y lugares", ha indicado la doctora Sard.
Por su parte, el coordinador del Grado en Bellas Artes de la Escuela Universitaria ADEMA-UIB, el doctor Dan Norton, se ha mostrado muy satisfecho de los resultados de este año y ha destacado que "más del 90 por ciento de los participantes tienen la intención de seguir ampliando sus conocimientos en estas materias o de cursar el Grado en Bellas Artes".
El Foundation Year es una iniciativa preuniversitaria recomendable para acceder al Grado en Bellas Artes o para aquellas personas con inquietudes artísticas que deseen iniciarse en el mundo de la creación y ha brindado una amplia gama de experiencias para ayudar a los participantes a decidir su futura orientación, además de la oportunidad para desarrollar proyectos que les han estimulado y desafiado al tiempo que les permitían establecer su propia voz creativa.
Este curso ha contado con una metodología docente innovadora que ya se aplica en los mejores centros europeos, como es ‘aula invertida’ (flipped classroom) y de aprendizaje basado en proyectos, a través de la cual el alumnado adquiere las competencias y las habilidades al mismo tiempo que se van integrando de forma armónica la teoría y práctica en un contexto de aprendizaje cercano a la realidad y aplicado de la creación artística.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.