El área de Sanitat y Consum ha instalado un palomar ecológico donde se suministrará pienso anticonceptivo y se controlará la nidificación. Esta acción es una de las medidas del plan integral de control ético de palomas.
Estos días se ha terminado la instalación del nuevo palomar ecológico que se ha situado en el parque del Bosque de la Ribera. Es el primer palomar ecológico que se instala en Palma y tiene por objetivo prevenir la proliferación de palomas.
El director general del área, Joaquin de Maria, los veterinarios municipales Pedro Morell y Fernando López Bermejo y los técnicos de sanidad Antoni Rego y Batriz Fernández, técnica de Lokímica, la empresa encargada del mantenimiento del nuevo palomar, han presentado esta nueva equipación que se adjudicó a la empresa Trabajos del Bosque SL y que ha supuesto una inversión de 15.730 euros.
El nuevo palomar ecológico es un punto más donde se suministrará pienso anticonceptivo a las palomas y se instalarán puntos para que la población anide. En este sentido, no estará permitido dar de comer a las palomas y desde el área de Sanitat y Consum se irán retirando los huevos de las palomas para evitar así la proliferación de palomas a esta zona de Palma.
La ubicación del nuevo palomar ecológico ha sido escogido por tratarse de un punto de Palma alejado de otros espacios municipales, en los que ya se va suministrando pienso anticonceptivo, y por presentar las características adecuadas para fidelizar la población de palomas, siendo un lugar frondoso, con sombras, sin revuelos y alejado de las viviendas.
Este nuevo elemento, el primero de estas características a Palma, se integra al conjunto de medidas del plan integral de control ético de palomas de Palma. Hay que recordar que este plan planteó ir ejecutando, en diferentes fases, hasta seis medidas.Una de ellas, la instalación de palomares ecológicos.
Otras acciones del plan integral de control ético de palomas
Además de esta medida, el plan utiliza halcones en espacios periféricos como la zona boscosa del castillo de Bellver, que se ha hecho también junto con la Policía Local una campaña de formación ciudadana con material divulgativo, sanciones a los alimentadores habituales y señalización recordando la prohibición de alimentar las palomas en los parques, se han reducido los espacios de nidificación, se está distribuyendo en las azoteas de diferentes edificios municipales dispensadores con pienso recubierto con un pienso anticonceptivo con efectos reversibles y se continúan realizando capturas a lugares donde se detecta un nivel poblacional elevado que requiere una rápida actuación.
Hay que recordar que el plan de control integral ético de palomas también elaboró un censo poblacional que estimó que en Palma viven 21.900 ejemplares de Columba livia.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.