www.mallorcadiario.com
El 28M obliga a renovar dos senadores autonómicos
Ampliar

El 28M obliga a renovar dos senadores autonómicos

martes 30 de mayo de 2023, 03:00h

Escucha la noticia

Una de las consecuencias del 28M es la renovación de los senadores autonómicos, aquellos designados por los Parlamentos autonómicos en proporción del resultado logrado en las urnas de la comunidad. En el caso de Baleares, José Vicente Marí Bosó (PP) y Vicenç Vidal (Més per Mallorca) han asumido el cargo a lo largo de la legislatura que ahora acaba.

De este 28 de mayo se tendrán que repartir un total de 31 senadores autonómicos de las doce Asambleas legislativas que estaban en liza en estas elecciones. El resto, los 26 senadores restantes, ya están directamente designados por las comunidades que ya habían celebrado anteriormente.

Por ejemplo, son senadores por designación autonomica los portavoces de los grupos mayoritarios. En el caso del PSOE, lidera el grupo Eva Granados, de Cataluña, mientras que el portavoz del PP es Javier Maroto, de Castilla y León, y ambos parlamentos no celebran comicios este 28M.

Entre otros senadores por designación autonómica, destacan el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y gran parte de su equipo en 'Génova' como Juan Bravo, Elías Bendodo o Miguel Tellado. También están la expresidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz, el actual líder de los socialistas andaluces Juan Espadas y el exministro 'popular' Javier Arenas.

Eso sí, los nombres son elegidos directamente por el Parlamento regional, que puede incluso cambiar de persona con la legislatura empezada.


DEL 23J TAMBIÉN SALDRÁN 208 SENADORES


No obstante, el adelanto electoral anunciado este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, obligará a los ciudadanos a elegir también el 23 de julio a un total de 208 senadores repartidos en todas las circunscripciones de toda España, renovando así la composición de la Cámara Alta. El resto de senadores, los 57 restantes, son por designación autonómica, y 31 de ellos se han renovado tras los comicios regionales de este domingo 28 de mayo.

En concreto, la composición del Senado está formada por 208 senadores elegidos por los ciudadanos en las generales -más los otros 57 citados anteriormente.

En esta legislatura, el PSOE es el partido mayoritario, que acabará estos cuatro años con un total de 113 senadores. Le sigue el PP (104 senadores); ERC-Bildu (16 senadores); PNV (10 senadores); Junts y CC (6); Izquierda Confederal (5); Grupo Democrático (4) y el Grupo Mixto (7).

Con la disolución de las Cortes, que entrará en vigor este mismo martes, se activa ahora la Diputación Permanente de la Cámara, que en esta legislatura está compuesta por 36 miembros titulares: PSOE (15), PP (14), ERC-Bildu (2), PNV (1), Junts y CC (1), Izquierda Confederal (1), Grupo Democrático (1) y el Grupo Mixto (1).



Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios